Ubrique

Cultura y Educación, Medio Ambiente, Ubrique

El escritor y periodista mexicano Adalberto Ríos, en Ubrique el miércoles 16 de octubre invitado por el Patronato de Turismo

El Patronato provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz, dirigido por Inmaculada Olivero, ha invitado al periodista y escritor mexicano Adalberto Ríos a recorrer la Sierra de Cádiz con objeto de que su observación le sirva para escribir sobre esta comarca. Este autor visita Ubrique el miércoles 16 de octubre de 2013. Adalberto Ríos es autor de artículos y reportajes publicados en México y otros países, y tiene una columna permanente especializada en turismo cultural y de naturaleza en el diario Reforma de la ciudad de México, El Norte de Monterrey y Mural de Guadalajara. Así mismo, tiene un programa radiofónico semanal en Radio Mil de la ciudad de México: "Viajando en primera clase". (más…)
Deportes, Ubrique

Presentada la XX Carrera Popular "Nutrias Pantaneras", prevista para el 27 de octubre

El lunes 14 de octubre de 2013 se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, en la ermita de San Pedro, la presentación de la XX Carrera Popular "Nutrias Pantaneras", prevista para el domingo 27 de octubre y dedicada a Antonio J. Jarillo Román. Participaron en este acto el concejal de Deportes, Víctor Chaves, y los miembros del Club de Atletismo "Nutrias Pantaneras" Juan de Dios Mateos y Serafín Maza. (más…)
Cultura y Educación, Ubrique

Representación de la obra teatral 'Terror en el escenario', el 31 de octubre en el IES Maestro Francisco Fatou

El jueves 31 de octubre de 2013, a partir de las 20 horas, el Taller Permanente de Teatro y Expresión Corporal "Tea Tre Ves?" representa en el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou la obra "Terror on Stage" ("Terror en el escenario"). Patrocinan este evento las concejalías de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Ubrique, con la colaboración de Alter Ego Teatro.     (más…)
Cultura y Educación, Trabajo y Economía, Ubrique

Presentación de la guía 'Al hilo de las petaqueras', el 15 de octubre en el Convento

El martes 15 de octubre de 2013, a las 12 horas, se celebra en el Convento de Capuchinos la presentación de la guía "Al hilo de las petaqueras", editada por el Servicio de Igualdad de la Diputación de Cádiz. Trás el acto, está prevista una visita al Museo de la Piel, según informó el departamento de Desarrollo Turístico del Ayuntamiento de Ubrique.    
Sociedad, Ubrique

Cadena de favores en Ubrique

Gabriella Moreno y Candy han creado en Ubrique una "Cadena de favores". En su página de facebook explican: "Vamos a intentar cubrir nuestras necesidades sin contar con las organizaciones que nos tienen abandonados. Próximamente intentaremos establecer un banco de tiempo o moneda social.  A continuación ejemplos de lo que esta página pretende: ¿Eres una persona mayor que necesita ayuda y no puedes pagarla? Quizás aquí encuentres a alguien que te ayude a cambio de que le hagas una bufanda de punto, o un jersey, o por algo para ayudar en la cesta de la compra. Sólo tendreis que hablarlo y cumplir. Quizás tu tejado necesita una limpieza pero no puedes pagar un albañil, pues vamos a buscar a uno y llegamos a un acuerdo a ver qué puedes hacer por él". Para organizar los materiales recibidos, sol...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Avanzan las obras de la Casa de la Memoria, en Jimena, para dignificar a los represaliados de la Sauceda y el Marrufo

Las obras de rehabilitación y reforma del edifico que albergará la futura Casa de la Memoria, en Jimena de la Frontera, están ya muy avanzadas. Sus promotores, el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo, consideran que las obras podrán estar concluidas en 2014 y que en ese mismo año la casa podrá ser inaugurada y abierta al público. En un comunicado difundido el 12 de octubre de 2013, las entidades promotoras expresan: "Ubicada en la céntrica calle Sevilla, entre el Ayuntamiento de Jimena y la Casa Verde de Agaden, la Casa de la Memoria es una iniciativa de las citadas asociaciones con las que se quiere abrir un espacio público para la investigación, la divulgación y la reflexión sobre la memoria...
Cultura y Educación, Medio Ambiente, Ubrique

Antonio Morales Benítez abre un blog de viajes conectado con las Ciencias Sociales

El historiador ubriqueño Antonio Morales Benítez ha creado en internet un blog sobre senderismo y viajes titulado "Carretera  manta. Viajes y caminatas". Sobre esta iniciativa, explica: "Después de darle muchas vueltas, nos hemos decidido a dar rienda suelta a nuestra pasión por viajar. Pensamos que en lo mejor que se puede invertir el tiempo es en abrir nuestro mundo a otros mundos para comprender lo pequeño que somos. Se trata de conocer otras realidades y aprender de ellas. Por eso este blog nace con la vocación de reflejar estas experiencias y reflexionar sobre los viajes, la práctica del senderismo y en general cualquier tipo de salidas, intentando conectar todo ello con las Ciencias Sociales. Un blog de viajes para gente no necesariamente viajera, porque muchos que no están en dispos...
Política, Sociedad, Ubrique

Clausurado un curso de habilidades personales y sociales desde una perspectiva de género, con 14 participantes

Catorce mujeres han participado en el curso "Habilidades personales y sociales desde una perspectiva de género", organizado por la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz junto con la Delegación de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Ubrique. En el acto de clausura participó la concejal Remedios González. Este curso ha sido impartido del 7 al 11 de octubre de 2013 dentro del Programa UNEM del Centro de Información a la Mujer de la Mancomunidad.
Cultura y Educación, Trabajo y Economía, Ubrique

El Museo de la Piel dedica su sección 'Patacabras jubiladas' a Pablo López

El Museo de la Piel de Ubrique dedica en octubre de 2013 su sección 'Patacabras jubiladas' al artesano Pablo López Villanueva. El texto publicado en la web del Museo dice así: «En Patacabras Jubiladas recibimos la de Pablo López Villanueva. Este artesano de la piel nos ha hecho entrega de su patacabra, que ya cuelga en nuestro vestíbulo junto a las demás. Pasamos a hacer un breve resumen de la biografía profesional de este trabajador. Pablo López Villanueva nació en Ubrique el 26 de junio de 1946. Sus comienzos, como los de tantos niños de nuestro pueblo, son de "mandaero", a una edad muy temprana, con José Sánchez "El Chulepe", que estaba en la calle San Ignacio. Tras esta etapa inicial, va al callejón del campo de futbol de San Sebastián, concretamente a la fábrica de Antonio Angulo, con...
Opinión, Ubrique

'El país de Nunca Jamás', por Casiano López

LOS PARAÍSOS PERDIDOS Casiano López Pacheco Ni por todos los dioses confiaría voluntariamente mi vida y mi hacienda a una serie de personajes, organizaciones y elementos variopintos que pululan felices y despreocupados cual nubecillas de mosquitas a finales de octubre sin obstáculos ni rémoras. Sin ir más lejos, por ejemplo, a un tal Diego Valderas, supuesto y por lo visto, demostrado, receptador y degustador de jamones “ pata negra” regalados para su exquisito paladar burgués a cambio de enchufar a quien hizo falta en sus tiempos gloriosos de Alcalde. Tampoco a doña Magdalena Álvarez, incuestionable alto cargo, recién imputada por la Juez Alaya por dos delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos desviados del lodazal de los Eres, a pesar de asegurar que su gestión es pura y...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad