Sociedad

Operarios de limpieza inician trabajos de desinfección en zonas públicas de Ubrique
Política, Salud y Bienestar, Sociedad, Ubrique

Operarios de limpieza inician trabajos de desinfección en zonas públicas de Ubrique

Los operarios del servicio de limpieza han comenzado las labores de desinfección frente al COVID-19 en las zonas públicas de Ubrique, siguiendo los protocolos de limpieza, baldeo y desinfección que establecen las autoridades sanitarias, según informó el Ayuntamiento el 20 de marzo de 2020. Las desinfecciones se van a realizar de forma diaria en las calles en las que están localizadas agrupaciones de contenedores y a las puertas de todos aquellos establecimientos que en la actualidad pueden abrir al público. (más…)
La Asociación de Comerciantes defiende medidas que salvaguarden el comercio de proximidad
Salud y Bienestar, Sociedad, Trabajo y Economía, Ubrique

La Asociación de Comerciantes defiende medidas que salvaguarden el comercio de proximidad

Andrés Morales Sánchez, presidente de a Asociación de Comerciantes de Ubrique (ACU), difundió el 16 de marzo de 2020 un comunicado de la federación provincial en el que defiende "medidas de salvaguarda económica ante la excepcionalidad producida por la crisis del COVID-19, especialmente en las más sensibles a la caída del comercio, como el comercio de proximidad". El texto dice así: (más…)
La asociación Facua-Consumidores en Acción abre una plataforma para reclamar gastos de servicios cancelados por la pandemia
Salud y Bienestar, Sociedad, Ubrique

La asociación Facua-Consumidores en Acción abre una plataforma para reclamar gastos de servicios cancelados por la pandemia

La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha puesto en marcha una plataforma de afectados para reclamar gastos de aerolíneas, hoteles y otros servicios, como consecuencia de la situación producida por el Covid-19. Los consumidores pueden sumarse a la plataforma a través de esta web, cuya dirección corta es FACUA.org/Covid-19. La asociación irá ofreciendo información sobre cómo reclamar y las distintas situaciones que pueden encontrarse los usuarios de los servicios que han sido cancelados o que antes de decretarse el estado de alarma decidieron no utilizar siguiendo las recomendaciones del Gobierno. (más…)
Ciencia, Política, Salud y Bienestar, Sociedad, Trabajo y Economía, Ubrique

La alcaldesa subraya la necesidad de que las empresas adopten medidas de protección contra la pandemia en las fábricas

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez García, public en facebook la noche del 15 de marzo de 2020 un texto en el que subraya, entre otras cuestiones, la necesidad de que las empresas de la localidad adopten las medidas de protección y seguridad para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus. El texto dice así: "Ha sido un día intenso que terminaba con una reunión de parte del Equipo de Gobierno y Jefe de Policía, manteniendo las distancias de seguridad y otras medidas, para el análisis y acción de todo lo que nos acontece don esta declaración del Estado de Alarma que viene a frenar la expansión del COVI-19. Comenzábamos a las cinco de la tarde y nos ha vivido bien tarde aunque no hemos olvidado aplaudir desde la Ermita de San Pedro a nuestros grandes profesionales sanitarios, añ...
Estado de alarma por la pandemia
Ciencia, Política, Salud y Bienestar, Sociedad, Ubrique

Estado de alarma por la pandemia

El Boletín Oficial del Estado publicó el 14 de marzo de 2020 el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Esta declaración, vigente durante 15 días, afecta a todo el territorio nacional. Este documento establece en su artículo 7: "Durante la vigencia del estado de alarma las personas únicamente podrán circular por las vías de uso público para la realización de las siguientes actividades: a) Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad. b) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios. c) Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial. d) Retorno al lugar de residen...
El Ayuntamiento acuerda el cierre de las instalaciones deportivas, culturales y turísticas municipales y refuerza la ayuda a domicilio
Ciencia, Política, Salud y Bienestar, Sociedad, Ubrique

El Ayuntamiento acuerda el cierre de las instalaciones deportivas, culturales y turísticas municipales y refuerza la ayuda a domicilio

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, en unión de los portavoces de todos los grupos políticos municipales, dio a conocer el viernes 13 de marzo de 2020 una declaración institucional, tras una reunión de la Junta de Portavoces celebrada para acodar las medidas necesarias para contribuir a prevenir la propagación del coronavirus en esta localidad. La alcaldesa señaló que hasta el momento no se ha registrado ningún caso de esta enfermedad en Ubrique. El Ayuntamiento ha decidido el cierre durante las dos próximas semanas de las instalaciones deportivas municipales , las pistas deportivas de los barrios (Caldereto y Blas Infante), el parque Rafael Alberti y , así como las instalaciones culturales y turísticas: Ludoteca, Escuela Municipal de Música, Guadalinfo, Biblioteca Municipal, Centro ...
Llamamiento al vecindario de Ubrique para que done sangre el lunes 17 y el martes 18 de febrero de 2020 en el edificio del mercado
Ciencia, Salud y Bienestar, Sociedad, Ubrique

Llamamiento al vecindario de Ubrique para que done sangre el lunes 17 y el martes 18 de febrero de 2020 en el edificio del mercado

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz, del Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía, hace un llamamiento a los vecinos de Ubrique para que acudan el lunes día 17 y el martes día 18 de febrero de 2020 al edificio del Mercado y Juzgado (3ª planta) para hacer donaciones de sangre. Este organismo expresa: "Se necesitan donaciones de sangre. LLamamiento a la población. Las reservas de sangre se encuentran muy bajas". Estas donaciones se pueden hacer el lunes 17 de 10:30 a 13:30 horas y de 17:30 a 21:30 horas y el martes día 18 de 17:30 a 21:30 horas. (más…)
IU se muestra satisfecha por el mantenimiento de las paradas de transporte escolar en Ubrique, ‘fruto de la presión de alumnado, padres y madres’
Política, Sociedad, Ubrique

IU se muestra satisfecha por el mantenimiento de las paradas de transporte escolar en Ubrique, ‘fruto de la presión de alumnado, padres y madres’

Izquierda Unida ha mostrado su satisfacción por que "finalmente se haya solucionado el problema de transporte escolar en Ubrique y la delegación territorial de Educación haya dado marcha atrás en la intención de suprimir varias paradas de autobús del centro en su traslado al Instituto de Educación Secundaria Las Cumbres, ubicado en uno de los extremos del municipio y a una altura significativa". El responsable provincial del área de Educación de IU de la provincia de Cádiz, Ángel Fernández, considera que las demandas del AMPA de Las Cumbres estaban “totalmente justificadas, puesto que, si bien las paradas que se pretendían suprimir se encuentran a menos de los 2 km. que marca la normativa, lo están a 1.500 m. y a 750 m. respectivamente, con un desnivel de más de 100 m. y con una gran parte...
Ciencia, Política, Salud y Bienestar, Sociedad, Ubrique

'Sanidad andaluza: continúa el desmadre', artículo de opinión de Antonio Rodríguez Carrión

OPINIÓN Antonio Rodríguez Carrión Médico Titulares de prensa: 23 de marzo de 2012: “Andalucía es la región en la que más médicos sufren agresiones”. 14 de marzo 2019: “Andalucía fue la comunidad que más agresiones a médicos registró en 2018”. 10 de diciembre de 2019: “Nueva agresión física a médicos de un centro de salud de Chiclana”. Las demoras son los principales motivos por los que se solicita demanda de asistencia médica no demorable, y también son un magnífico caldo de cultivo para injustificables agresiones al personal sanitario. Es de todos sabido que en numerosos Centros de Salud es el personal no sanitario de Recepción (administrativo o celador) el que aplica su “ojo clínico” para evaluar la gravedad de los pacientes (actuación llamada “triaje”) y derivarlo a donde considere pert...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad