Salud y Bienestar

Lo que la historia enseña para afrontar una epidemia
Ciencia, Cultura y Educación, Salud y Bienestar, Ubrique

Lo que la historia enseña para afrontar una epidemia

"No todo va a ser coronavirus. Que en otras épocas la humanidad también lidió con enfermedades variopintas que trasteaban la vida cotidiana. Como la fiebre amarilla o el cólera. La clave está en cómo combatir la mala racha. Y así hizo un pueblo de Cádiz, Ubrique, hace un par de siglos con medidas ahora reconocibles: prevención, higiene, responsabilidad social, sanciones y confinamiento. Es el caso que describe el libro Las luchas contra las epidemias en Ubrique en el siglo XIX (Editorial Treveris), del historiador Fernando Sígler. La obra estudia cómo afrontó un pequeño núcleo rural de Andalucía aquellas crisis sanitarias". Así comienza la crónica del periodista Juan Miguel Baquero publicada en elDiario.es sobre esta obra, de 64 páginas, que es el nº 1 de la colección “Opúsculos de Ubrique...
Ubrique, el octavo municipio con mayor tasa de contagio de covid-19 de toda Andalucía
Salud y Bienestar, Ubrique

Ubrique, el octavo municipio con mayor tasa de contagio de covid-19 de toda Andalucía

Ubrique es la octava población andaluza con mayor tasa PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa) de covid-19, según la estadística difundida el 31 de marzo de 2021 por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. De los 778 municipios de la comunidad autónoma, 17 presentan una tasa superior a 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. Ubrique tiene una tasa de 1.256,2. Solo la superan estas siete localidades: Doña Mencía (Córdoba), con 7.692,3; Cogollos de Guadix (Granada), con 2.336,4; San Sebastián de los Ballesteros (Córdoba), con 1.616,9; Almadén de la Plata (Sevilla), con 1.606,7; El Garrobo (Sevilla), con 1.534,5; Cortes de Baza (Granada), con 1.464,2; y Alboloduy (Almería), con 1.313,6. De los 17 municipios andaluces con una tasa PDIA superior a 1.000, solo presen...
Piden responsabilidades por el aumento de casos de coronavirus tras la celebración de dos corridas de toros en Ubrique
Salud y Bienestar, Ubrique

Piden responsabilidades por el aumento de casos de coronavirus tras la celebración de dos corridas de toros en Ubrique

La Asociación Feminista Alas Violetas de Ubrique y la Red Animalista de Ubrique difundieron el 1 de abril de 2021 un comunicado en el que piden "responsabilidades tras los casos de coronavirus en el municipio, coincidiendo dos semanas después de la celebración de dos corridas de toros". El comunicado dice así: Esto no tiene ninguna evidencia científica (como muchas de las cosas que se cuentan del coronavirus) pero hay casualidades que son como un puñetazo en la boca. Durante el mes de marzo de este año se han celebrado en Ubrique sendos festejos taurinos “con buena asistencia de aficionados” y ahora, a finales de este mismo mes de marzo (recordad que el periodo medio de incubación del virus es de 12 días) tenemos en Ubrique la incidencia de contagios más alta de Andalucía y una de las más...
La tasa de contagio de covid-19 se dispara en Ubrique hasta 1.252,6 por cada 100.000 habitantes
Salud y Bienestar, Ubrique

La tasa de contagio de covid-19 se dispara en Ubrique hasta 1.252,6 por cada 100.000 habitantes

La tasa PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa) se ha disparado en Ubrique hasta 1.252,6 por cada 100.000 habitantes, según informó la Consejería de Salud y Familias en su estadística difundida el 31 de marzo de 2021. Esta tasa sigue siendo la más alta de la provincia de Cádiz. Es muy superior a la media comarcal (371,2), a la media provincial (109,7) y a la media regional (139.80). Además, se registran 208 casos positivos en los últimas 14 días, de los cuales 140 corresponden a la última semana. Desde el inicio de la pandemia se han contagiado en Ubrique 792 personas, de las que 480 se han curado y 13 fallecieron, según la Junta. (más…)
Cierre perimetral y cese de toda actividad no esencial en Ubrique
Salud y Bienestar, Ubrique

Cierre perimetral y cese de toda actividad no esencial en Ubrique

El Comité Territorial de Alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Cádiz, reunido el miércoles 31 de marzo de 2021 por vía telemática, ha acordado el cierre perimetral y el cese de toda actividad no esencial en Ubrique a partir de las 00 horas del 2 de abril, dada la alta tasa de contagio de coronavirus registrada. Ubrique pasa al nivel de alerta 4.2, mientras que el resto del distrito sanitario de la Sierra pasa a nivel 3. Esta reunión estuvo presidida por la delegada territorial de Salud y Familias en Cádiz, Isabel Paredes, para analizar los datos epidemiológicos en la provincia. Este comité territorial ha valorado todos los municipios en función de la tasa de incidencia actualizada a fecha del día. La vigencia de las medidas será de siete días, después de su publicación en...
Ubrique, con la tasa de contagio más alta de la provincia y muy superior a la media regional
Salud y Bienestar, Ubrique

Ubrique, con la tasa de contagio más alta de la provincia y muy superior a la media regional

Ubrique presenta la tasa PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa) más alta de la provincia de Cádiz, con 776,9 casos por cada 100.000 habitantes, según informó la Consejería de Salud y Familias en su estadística difundida el 29 de marzo de 2021. Esta tasa es muy superior a la media comarcal (267,4), a la media provincial (104,3) y a la media regional (137.02). Además, se registran 129 casos positivos en los últimas 14 días, de los cuales 123 corresponden a la última semana. Desde el inicio de la pandemia se han contagiado en Ubrique 713 personas, de las que 472 se han curado y 13 fallecieron, según la Junta. (más…)
Citadas 641 personas para pruebas de detección de covid-19 en Ubrique
Salud y Bienestar, Ubrique

Citadas 641 personas para pruebas de detección de covid-19 en Ubrique

La Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Cádiz ha organizado para el domingo 28 de marzo de 2021 pruebas masivas para la detección del covid-19 en Ubrique. La Junta ha citado a 641 personas en el Pabellón Municipal para la realización de los cribados por parte de unidades móviles de la administración autonómica..A este respecto, la delegada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes, hizo un llamamiento “a la responsabilidad” de los citados para que acudan y así ayudar a detener la propagación del virus”. Paredes incidió en que “si bien los cribados son voluntarios, para la administración sanitaria suponen una herramienta más para conocer de manera más concreta la situación epidemiológica actual de la localidad”. (más…)...
La tasa de contagio de coronavirus se dispara en Ubrique en un solo día hasta 614.3, con 102 casos en la última semana
Salud y Bienestar, Ubrique

La tasa de contagio de coronavirus se dispara en Ubrique en un solo día hasta 614.3, con 102 casos en la última semana

La tasa PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa) de covid-19 se han disparado en Ubrique en las últimas 24 horas hasta 614,3, según informó la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en la estadística oficial difundida el 26 de marzo de 2021. Esta tasa ha aumentado de 138,5 el día 24 a 385,4 el día 25 y a 614,3 el día 26. Según la Junta, hay en esta localidad 102 casos de contagio confirmados en los últimos siete días. Desde que se inició la pandemia se han contagiado en Ubrique 686 personas, de las que 471 se curaron y 13 fallecieron. La tasa de contagio es en este municipio muy superior a la media comarcal (215,4) y a la media provincial (91,0). (más…)
La Junta confirma 64 contagios de covid-19 en los últimos 7 días, con la tasa PDIA disparada a 385,4 en Ubrique
Salud y Bienestar, Ubrique

La Junta confirma 64 contagios de covid-19 en los últimos 7 días, con la tasa PDIA disparada a 385,4 en Ubrique

El número de personas contagiadas de coronavirus con pruebas confirmadas en la última semana en Ubrique ha aumentado en un solo día de 23 a 64, según informó la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en su estadística difundida el 25 de marzo de 2021. Además, la tasa PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa) se ha incrementado de cero el 20 de marzo a 36,1 el día 22, a 138,5 el día 24 y a 385,4 el 25 de marzo. Desde el comienzo de la pandemia, se han contagiado en esta localidad 648 personas, de las que 470 se han curado y 13 han fallecido, según la Junta. (más…)
La tasa de contagio de covid-19 se dispara en Ubrique a 138,5
Salud y Bienestar, Ubrique

La tasa de contagio de covid-19 se dispara en Ubrique a 138,5

Con 23 personas contagiadas de covid-19 en la última semana, la tasa PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa) se ha disparado a 138,5, según informó la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en la estadística difundida el 24 de marzo de 2021. Desde el inicio de la pandemia, se han contagiado en esta localidad 607 personas, de las que 469 se han curado y 13 han fallecido, según la Junta. La tasa PDIA de Ubrique es superior a la media de la Sierra de Cádiz, que es de 115,9. También es superior a la media de la provincia, que se sitúa en 80,9. En el conjunto de la provincia de Cádiz se registran 116 hospitalizaciones, de ellas, 24 en UCI. En toda Andalucía hay 1.060 pacientes confirmados con covid-19 ingresados en los hospitales andaluces, de los que 259 se encuentran ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad