Política

Ciencia, Política, Sociedad, Ubrique

Tríptico informativo sobre la asistencia sanitaria en Ubrique a partir de las sugerencias de colectivos

El Observatorio de Salud “Especialistas ¡YA!” ha ultimado la confección del tríptico informativo “Asistencia Sanitaria en Ubrique”, elaborado según las sugerencias que durante el último trimestre de 2018 se han recibido de colectivos, empresarios, autoridades sanitarias y ciudadanos a nivel particular. El diseño y fotografía se debe a Manuel Ramírez Ordóñez, webmáster del Observatorio de Salud, y la selección de sugerencias para la elaboración del texto ha sido efectuada por Antonio Rodríguez Carrión, coordinador médico del Observatorio. La Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Ubrique financia los 4.000 ejemplares que se van a editar. El tríptico recoge los números de teléfono de mayor interés relacionados con la asistencia sanitaria, especialmente con Recepción-Información del Centro d...
Cultura y Educación, Política, Sociedad, Ubrique

Campaña 'La invisible frontera' para sensibilizar sobre la diversidad cultural que aporta la migración

El Servicio de Cooperación Internacional de la Diputación Provincial de Cádiz está desarrollando durante en diciembre de 2018 en Ubrique la campaña sobre los flujos migratorios "La invisible frontera", que tiene como objetivo "sensibilizar a la ciudadanía en valores y actitudes relacionados con la diversidad cultural y la interculturalidad, favoreciendo un espíritu crítico y un compromiso activo ante esta realidad", según informó dicho organismo en un comunicado difundido el 14 de diciembre de 2018. El texto continúa así: "La diputada provincial Elena Amaya se ha desplazado hasta allí para reunirse con algunas de las mujeres que están participando en las actividades de la campaña, concretamente en el Centro de Día para Mayores, y conocer de primera mano el resultado de este proyecto en el ...
Política, Trabajo y Economía, Ubrique

Encuentro entre compradores de Reino Unido, Francia, Austria, Suiza y Grecia y 10 empresas de marroquinería en Ubrique

Durante los días 8 y 9 de noviembre de 2018, el Centro Tecnológico de la Piel (Movex) acoge un encuentro de profesionales del sector de la marroquinería entre 16 compradores llegados de Reino Unido, Francia, Austria, Suiza y Grecia y 10 empresas productoras de la Sierra de Cádiz. Los objetivos de esta iniciativa son "establecer reuniones directas entre proveedores y compradores europeos y dar a conocer los procesos productivos relacionados con la piel en la localidad de Ubrique", según informó la Cámara de Comercio. Durante la primera jornada de esta acción de promoción internacional hay prevista una visita guiada a las instalaciones de Movex, a las 10.30 horas, reuniones directas a las 11 horas, y visitas privadas a las fábricas por la tarde. Esta acción, catalogada como "Misión Inversa" ...
Cultura y Educación, Política, Ubrique

Presentadas las jornadas de historia y patrimonio de la Sierra de Cádiz, que se celebran en Villaluenga los días 10 y 11 de noviembre

"Primero fue en Grazalema; el año pasado en Prado del Rey y Villamartín; y en esta nueva ocasión será en Villaluenga del Rosario. Vuelven las jornadas sobre Historia y Patrimonio Etnológico de la Sierra de Cádiz que organiza el centro asociado de la UNED en Cádiz. La tercera edición de este foro se celebrará los días 10 y 11 de noviembre de 2018 en la Escuela Andaluza de Espeleología, con sede en el número 11 de la calle José Pérez, en Villaluenga. Aún hay posibilidad de formalizar la matrícula, con un coste de 30 euros, para una actividad a la que ya se han inscrito 25 personas; la admisión se resuelve on line. La participación en el curso comporta la obtención de 0,5 créditos ECTS (homologados por el sistema europeo) y un crédito de libre configuración. (Más información en info@cadiz.une...
Política, Sociedad, Ubrique

IU advirtió del precario estado del minibús urbano dos días antes de incendiarse

El coordinador local de Izquierda Unida de Ubrique, José García Solano, alertó en los micrófonos de la emisora municipal Radio Ubrique del estado precario en que se encontraba el minibús urbano de transporte de viajeros dos días antes de que este vehículo se incendiase en Los Callejones. En concreto, durante el espacio de política local del programa La Mañana, el representante de IU denunció "el precario estado en el que se encuentra el vehículo, así como las condiciones laborales del  conductor". Para García Solano, el Ayuntamiento "debería mediar para resolver el conflicto y mejorar el servicio que se ofrece a la ciudadanía del municipio". Intervención de IU en Radio Ubrique el 2 de octubre de 2018.
Política, Ubrique

Obras de reparación de la carretera A-373, entre los kilómetros 32,8 y 41,4, con trazado alternativo desde el 6 de agosto

La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía ha iniciado las obras de emergencia previstas en la carretera A-373, en el término municipal de Ubrique, para la protección de taludes, reparación de obras de drenaje transversal y reconstrucción del firme que se habían visto afectados por los temporales de fuertes lluvias de este año, especialmente en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 32,8 y 41,4, según informó dicha institución en un comunicado difundido el 3 de agosto de 2018. Estas labores,  adjudicadas a la empresa Eiffage por importe de 1,2 millones de euros, contemplan la reconstrucción con tubos de hormigón armado de las obras de drenaje deterioradas por las lluvias que se registraron entre marzo y abril. Asimismo se corregirán deslizamientos puntuales de desmonte y...
Política, Ubrique

El Pleno debate el martes 26 de junio una propuesta de creación de un banco de ADN para víctimas del franquismo

El Ayuntamiento de Ubrique celebra el martes 26 de junio de 2018, a partir de las 20 horas, un pleno ordinario con el siguiente orden del día: Punto 1. Aprobación de acta de sesión anterior. Punto 2. Aprobación de convenio del sistema de emergencias 112 Andalucia. Punto 3. Aprobación definitiva del plan municipal de vivienda y suelo. Punto 4. Adhesion a la declaración de los paisajes del olivar de Andalucia como paisaje cultural del patrimonio mundial por la UNESCO. Punto 5. Propuesta de apoyo a las personas y colectivos LGTBI. Punto 6. Propuesta de concesión del Premio Nobel a Federico García Lorca. Punto 7. Propuesta de creación de banco de ADN de víctimas de la guerra civil y el franquismo. Punto 8. Mociones por razones de urgencia. Punto 9. Control y fiscalización de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad