Memoria Histórica

Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

Celebrado el homenaje a las víctimas ubriqueñas del franquismo, organizado por el PCE e IU en el aniversario de la República

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=Qg0h_mje2jY[/youtube] El martes 14 de abril de 2015 se celebró en el cementerio de Ubrique una ofrenda floral y un homenaje a los ubriqueños víctimas y represaliados por el régimen franquista, con motivo del 84 aniversario de la proclamación de la Segunda República española. Este acto fue organizado por el Comité Local de Partido Comunista de Ubrique y la Asamblea Local de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía, que vienen realizando esta actividad durante los últimos años. Tras depositar una corona de flores ante la lápida con los nombres de los ubriqueños que fueron fusilados por los sublevados contra la República a partir de 1936, el coordinador local de IU, José García Solano, leyó un manifiesto titulado "Homenaje a todas las víct...
Memoria Histórica, Política, Ubrique

Homenaje a las víctimas del franquismo, el 14 de abril, en el cementerio, organizado por el PCE e IU, en el aniversario de la República

El martes 14 de abril de 2015, a partir de las 17 horas, se celebra en el Cementerio de Ubrique una ofrenda floral y un homenaje a todos aquellos ubriqueños víctimas y represaliados por el régimen franquista, con motivo del 84 aniversario de la proclamación de la Segunda República española. Este acto ha sido convocodo por el Comité Local de Partido Comunista de Ubrique y la Asamblea Local de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía, que vienen realizando esta actividad durante los últimos años. En un comunicado difundido el 13 de abril, IU expresa: "En el acto, al que se hace una invitación a toda la ciudadanía ubriqueña, se tiene previsto además de realizar la tradicional ofrenda floral dar lectura a unas breves palabras en recuerdo de todos ellos por parte del coordinador lo...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Solicitada la exhumación del cuerpo del capitán guerrillero Juan Ruiz Huércano, que residió en Ubrique y fue asesinado en 1949 en Medina

El Grupo de Trabajo "Recuperando la memoria de la historia social de Andalucía", del sindicato CGT, solicitó el 6 de abril de 2015 al Ayuntamiento de Medina Sidonia autorización para realizar una intervención arqueológica con el fin de localizar y exhumar el cuerpo de Juan Ruiz Huércano, conocido como "Capitán Ruiz", miembro de la guerrilla antifranquista natural de Jimena que residió en Ubrique, que fue asesinado por la Guardia Civil el 30 de diciembre de 1949 y que fue enterrado en una fosa común en el cementerio asidonense. En la misma instancia se solicita permiso para exhumar también el cuerpo del dirigente guerrillero Bernabé López Calle, conocido como "Comandante Abril", natural de Montejaque. Según el escrito de dicho colectivo, que se documenta en las investigaciones realizadas po...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Un arqueólogo de la Asociación Papeles de Historia, uno de los redactores de un informe sobre ética, protocolos y obligaciones del equipo técnico en las fosas de la memoria

El arqueólogo Jesús Román Román, miembro de la Asociación Papeles de Historia, es uno de los firmantes de un informe sobre "Ética, protocolos y obligaciones del equipo técnico en las fosas de la memoria", suscrito junto con los antropólgos Juan Manuel Guijo Mauri y Juan Carlos Pecero Espín y los arqueólogos Andrés Fernández Martín y Elena Vera Cruz. Dicho informe es resultado de una ponencia presentada en las III Jornadas de Memoria Histórica de El Castillo de las Guardas sobre “Los componentes y procesos de exhumación”. El informe ha sido publicado en la web de Todos los Nombres. (más…)
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

El documental 'La Sauceda, de la utopía al horror', en internet

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=8Dp6WnKLB6E[/youtube] "La Sauceda, de la utopía al horror" es un documental producido por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo. Dirigido por Juan Miguel León Moriche y realizado por Antonio Bermejo Canua, el documental se rodó entre septiembre de 2012 y marzo de 2013. (más…)
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Homenaje al capitán Juan Ruiz Huércano, vecino de Ubrique, en el 65 aniversario de su muerte

El coordinador del grupo de trabajo "Recuperando la memoria histórica y social de Andalucía", de CGT, Cecilio Gordillo, y el investigador Luis Antonio García Bravo informaron de la convocatoria de un acto para depositar unas flores en el lugar donde están los restos de los guerrilleros Bernabé López Calle "Comandante Abril" (de CNT) y Juan Ruiz Huércano "el Capitán" (del PCE), con motivo del 65 aniversario de su muerte por disparos de la Guardia Civil. Este homenaje es el miércoles 31 de diciembre de 2014, a las 12 de la mañana, en el cementerio municipal de Medina Sidonia. Juan Ruiz Huércano “el Capitán” nació en Jimena de la Frontera el 19 de noviembre de 1911, y fue vecino de Ubrique, donde tuvo domicilio en el número 5 de la calle Ronda. Según informó Cecilio Gordillo, "algunos amigos ...
Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

Proclamación de la Sauceda como 'lugar de memoria histórica de Andalucía' el 15 de noviembre

La Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo han convocado para el sábado 15 de noviembre de 2014, a las 12 horas del mediodía, el acto de proclamación del Valle de La Sauceda como "Lugar de Memoria Histórica de Andalucía". El acto tendrá lugar a la entrada de área recreativa de La Sauceda, junto al aparcamiento de la carretera C-3331 Jimena-Ubrique. Al acto están invitadas numerosas personas y todo tipo de entidades sociales, culturales, políticas y sindicales de las provincias de Cádiz y Málaga. Luis Naranjo, director general de Memoria Democrática, y Andrés Rebolledo, presidente del Foro y de la asociación de familiares, pronu...
Republicanos españoles exiliados en Francia se reúnen con familiares de víctimas de la Sauceda y el Marrufo
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

Republicanos españoles exiliados en Francia se reúnen con familiares de víctimas de la Sauceda y el Marrufo

Directivos de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y El Marrufo y del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar recibieron el sábado 20 de septiembre de 2014 en La Casa de la Memoria de Jimena a un grupo de españoles exiliados en el sur de Francia tras la guerra civil. Andrés Rebolledo, presidente de la asociación de familiares, junto a Francisco Gómez, secretario del Foro, y el historiador José Manuel Algarbani se reunieron con directivos de la Asociación Aquitania Andalucía. (más…)
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Presentado en Espera el libro 'Un valle de belleza y dolor. La tragedia de la Sauceda', de Luis Antonio García Bravo

Luis Antonio García Bravo, uno de los pioneros del movimiento de la recuperación de la memoria histórica en Andalucía, presentó el sábado 23 de agosto de 2014 en el Salón de Usos Múltiples de Espera el libro Un valle de belleza y dolor. La tragedia de la Sauceda. Esta obra, de pequeño formato, de 93 páginas y con ilustraciones en color, está patrocinada por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo, con producción editorial de Editorial Tréveris. El acto de presentación se enmarcó dentro de las actividades de la Noche en Blanco, que organizó el Ayuntamiento de Espera. En dicho acto, que fue presentado por el primer teniente de alcalde, Manuel Azcárate, intervino el autor del libro, Luis Antonio ...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Presentación del libro 'Un valle de belleza y dolor. La tragedia de la Sauceda', de Luis Antonio García Bravo

El sábado 23 de agosto de 2014, a las 20:30 horas, se presenta en Espera el libro Un valle de belleza y dolor. La tragedia de la Sauceda, de Luis Antonio García Bravo. Esta obra, de pequeño formato, de 93 páginas y con ilustraciones en color, está patrocinada por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo, con producción editorial de Editorial Tréveris. El acto de presentación se celebra en el Salón de Usos Múltiples dentro de las actividades de la Noche en Blanco, que organiza el Ayuntamiento de Espera. En dicho acto participa el autor del libro, Luis Antonio García Bravo. Seguidamente, a las 21 horas, se proyecta, también en el Salón de Usos Múltiples, el documental La Sauceda. De la utopía al ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad