Memoria Histórica

Extraídos los primeros restos humanos de las fosas del Marrufo
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

Extraídos los primeros restos humanos de las fosas del Marrufo

En el curso de los trabajos del proyecto de exhumación de las víctimas sepultadas en fosas comunes en la finca del Marrufo, ubicada en el término municipal de Jerez de la Frontera (en el límite con el de Ubrique), en los últimos días se han iniciado las tareas de extracción de los primeros restos humanos localizados en estas excavaciones arqueológicas, que se iniciaron el 2 de julio de 2012. La primera extracción se realizó el martes 31 de julio, y hasta el 6 de agosto se han extraído ocho cuerpos. Tras efectuarse la exposición y registro de estos restos humanos, se ha procedido a su secado y limpieza, a su revisión y al estudio de estos materiales óseos desde el punto de vista de la antropología física. Asimismo se están efectuando labores de reconstrucción de partes de estos restos susce...
Memoria Histórica, Sociedad, Ubrique

Comienza la extracción de los primeros restos humanos de las fosas comunes del cortijo del Marrufo

Los responsables de las excavaciones arqueológicas de las fosas comunes del Marrufo iniciaron la extracción de los primeros restos humanos exhumados en esta finca privada del término de Jerez de la Frontera, en el límite con el de Ubrique. El antropólogo físico Juan Manuel Guijo explica los pormenores de esta tarea y la importancia del trabajo científico que desarrolla en este proyecto, que promueve la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo. [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=7urufvyTgBs[/youtube] (más…)
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Ubrique

Publicada una investigación sobre 18 fusilados en el Marrufo, ocho de ellos nacidos en Ubrique

El Periódico de Ubrique publica una investigación acerca de un grupo concreto de 18 fusilados que huyeron del Mimbral por el temor al avance de las tropas sublevadas en julio de 1936 y se refugiaron en el cortijo del Marrufo, del término de Jerez de la Frontera, en el límite con el de Ubrique. Se trata de estudio parcial que avanza la investigación general sobre la represión en esta zona y cuyas conclusiones segmentarias pueden ser extrapoladas y tener validez para el conjunto de los represaliados en El Marrufo. Este grupo en concreto está compuesto por 18 personas, de las cuales ocho nacieron en Ubrique, y fueron fusiladas en la primera quincena de noviembre de 1936. Aquí el artículo completo: Víctimas de la represión en el Marrufo
Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

Agentes del servicio de Criminalística intervienen tras la denuncia judicial por las fosas comunes de la represión en el Marrufo

La Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo presentó el jueves 26 de julio de 2012 una denuncia ante el Juzgado nº 1 de Jerez de la Frontera por el hallazgo de restos óseos humanos con signos de violencia en la finca del Marrufo, en el término jerezano en el límite con los de Ubrique, Jimena de la Frontera y Cortes de la Frontera, en la confluencia de las provincias de Cádiz y Málaga. La denuncia, rubricada por Andrés Rebolledo Barreno, en representación de la entidad que agrupa a los familiares de las víctimas, se basa en la legislación internacional relativa a “crímenes de lesa humanidad”. Esta asociación promueve desde el pasado 2 de julio los trabajos arqueológicos encaminados a la exhumación de los cuerpos de las personas que fueron fusila...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Indicios de una cuarta fosa común de víctimas de la represión en el Marrufo

El arqueólogo director de las excavaciones que se desarrollan en la finca del Marrufo, Jesús Román Román, miembro de la Asociación Papeles de Historia, informó el 20 de julio de 2012 de que se han detectado indicios de la existencia de una cuarta fosa común, paralela a la abierta en primer lugar el pasado 2 de julio. “Aun está por determinar la orientación y número de cuerpos que podría contener y si pudiera estar en conexión con la primera”, expresó Román, quien aventuró que probablemente sea una fosa independiente no conectada con la anterior. En cuanto a la tercera fosa, que se localizó el 17 de julio, aclaró que uno de los cuerpos presenta evidencias de corresponder al sexo femenino, con restos de una peineta en la parte posterior del cráneo. Por su parte, un cráneo grácil sepultado ju...
Memoria Histórica, Ubrique

Localizada una tercera fosa común en la finca del Marrufo

Una tercera fosa común fue localizada durante la mañana del martes 17 de julio de 2012 en la finca del Marrufo, situada en el término municipal de Jerez, en el límite con los de Jimena de la Frontera, Ubrique y Cortes de la Frontera, en la confluencia de las provincias de Cádiz y Málaga. En el curso de las excavaciones arqueológicas desarrolladas en este cortijo del valle de la Sauceda desde el 2 de julio han sido localizados los cuerpos de 17 fusilados. Estos trabajos arqueológicos, dirigidos por Jesús Román Román, miembro de la Asociación Papeles de Historia, están organizados por la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo, que preside Andrés Rebolledo Barreno. La nueva fosa localizada está situada en las inmediaciones de las dos anteriormen...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

Familiares de fusilados en el Marrufo se reúnen para conocer la excavación de las fosas comunes y aportar su ADN

Unos cincuenta familiares de fusilados en el Marrufo se reunieron en esta finca a mediodía del sábado 14 de julio de 2012, convocados por la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo. La reunión tuvo como finalidad informar de las actuaciones que dicha asociación está desarrollando en esta finca privada del término municipal de Jerez de la Frontera, en el límite con los de Ubrique, Jimena de la Frontera y Cortes de la Frontera, con el objeto de exhumar los cuerpos de los fusilados en esta zona. El presidente de dicha entidad, Andrés Rebolledo, dio la bienvenida a los asistentes y les explicó los objetivos de esta iniciativa, que se resumen en la dignificación de la memoria de las personas fusiladas sin formación de causa en este terreno del vall...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

El sábado 14 de julio, reunión de familiares de fusilados del Marrufo

La Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo ha convocado para el sabado 14 de julio de 2012, a las 12 horas del mediodía, a todos los descendientes de personas fusiladas en la finca del Marrufo, situada en el término de Jerez, en el límite con los de Ubrique, Cortes y Jimena, en el kilómetro 17 de la carretera del Mojón de la Vibora al Puerto de Gáliz. El objetivo de esta reunión es informar de los trabajos arqueológicos iniciados en esta finca el 2 de julio para la exhumación de los cuerpos de las víctimas de la represión en este cortijo privado, que fue ocupado por las fuerzas sublevadas contra el régimen legal de la República a comienzos de noviembre de 1936. Hasta el momento han aparecido restos de catorce fusilados. Se calcula que puede ha...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

Aparecen los primeros cuerpos de víctimas de la represión en las fosas del Marrufo

La Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de La Sauceda y El Marrufo difundió el 11 de julio de 2012 el siguiente comunicado: "Los trabajos arqueológicos iniciados el 2 de julio de 2012 en el Marrufo han puesto al descubierto los primeros cuerpos de las víctimas de la represión ejercida por los sublevados contra el régimen de la Segunda República en esta finca privada situada en el término municipal de Jerez de la Frontera (Cádiz), en el límite con los términos de Ubrique, Jimena de la Frontera y Cortes de la Frontera, dentro del valle de la Sauceda, en la confluencia de las provincias de Cádiz y Málaga. Estas excavaciones, coordinadas por el arqueólogo Jesús Román Román, han sido organizadas por la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sau...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Comienzan los trabajos arqueológicos para la exhumación de las víctimas de la represión en El Marrufo

El 2 de julio de 2012 comenzaron en la finca 'El Marrufo' las actuaciones arqueológicas encaminadas a la exhumación de los cuerpos de las víctimas de la represión ejercida en ese cortijo por las fuerzas sublevadas contra la Segunda República. Estos trabajos arqueológicos, dirigidos por el arqueólogo Jesús Román Román, de la asociación Papeles de Historia, están organizados por la Asociación de Familiares Represaliados de La Sauceda, presidida por Andrés Rebolledo Barreno. Esta finca está situada en el término municipal de Jerez de la Frontera, en el límite con los términos de Ubrique, Jimena de la Frontera y Cortes de la Frontera. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad