
El comunicado de IU continúa: «Desde Izquierda Unida se aboga, ahora como antes, para que se estudien todas las alternativas, con la participación de la ciudadanía, esto es: gestión directa, creación de una empresa pública, utilización de una empresa pública existente o gestión mancomunada.
Igual que solicitábamos el día 13 de marzo al Sr. Alcalde informe jurídico sobre la creación de una empresa pública, también le solicitábamos que con la máxima urgencia posible y previa a la resolución del proceso de licitación, se elaborara un informe de viabilidad económica que certifique que este modelo de gestión, con la empresa mixta, es el más adecuado para nuestro municipio, sin que a día de hoy se nos haya contestado.
De igual forma si desde la empresa pública PROUVISA no se puede absorber un servicio como el del agua, cómo es que se acuerda hacerlo con los de Jardinería y Obras que en la actualidad está desarrollando la empresa privada Biorreciclaje, aquí no hay que cumplir con la Ley. Y del mismo modo si tan sólo se pueden mantener a los trabajadores de la empresa privada Aqualia con la constitución de una empresa mixta, qué se quiere decir, que a los trabajadores del Servicio de Basuras pertenecientes a la empresa privada Biorreciclaje se les va a despedir al no poder realizar su trabajo en la empresa de basuras de la Mancomunidad.
Para el servicio municipal de aguas existen más alternativas que darle el negocio del siglo a la empresa Aqualia a base del bolsillo de los ubriqueños durante los próximos 25 años y a espaldas de la mayoría, lo único que hay que hacer es asumir la responsabilidad política y velar por el bien común de Ubrique y no el particular de una multinacional».