
La Consejería informó en un comunicado: «Para el consejero, el Movex tiene un papel fundamental en este proceso, como centro innovador, investigador y formador para el tejido productivo ubriqueño y andaluz, un ejemplo de transferencia de conocimiento e integración en el territorio y referente en la sierra de Cádiz en cuanto a prestación de servicios de uso de maquinaria innovadora para las empresas ubriqueñas.
Ramírez de Arellano ha manifestado además el compromiso de atender las necesidades de los centros tecnológicos, como piezas clave para desarrollar el modelo productivo e incorporar innovación y desarrollo al tejido empresarial, un papel reconocido el nuevo Plan Andaluz de Investigación (PAIDI 2020), que se encuentra en fase de alegaciones hasta finales de mes.
En este sentido, el titular de Economía ha recordado que la Fundación Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía se constituyó en 2006 y, desde entonces, ha contado con la financiación de la Junta de Andalucía por valor de 5,7 millones de euros, poniendo a disposición de las empresas de la zona servicios altamente avanzados que fomenten compañías más fuertes y competitivas».
Datos exportaciones sector de la piel
«En 2014, las exportaciones andaluzas del sector de marroquinería alcanzaron los 65 millones de euros, un 6,6% más respecto al año anterior. Con estos datos, Andalucía se mantiene como la cuarta comunidad autónoma que más productos de este tipo ha exportado durante este período, con el 8,4% del total de España, posición que mantiene desde 2010.
Por mercados, Francia es el primer destino de las exportaciones andaluzas de marroquinería, con 24,6 millones (37,8% del total); seguido de Reino Unido, con 12 millones (18,4% del total); e Italia, con 8 millones (12,4% del total).
En 2014, un total de 374 empresas del sector de marroquinería realizaron ventas en el exterior, lo que supone un crecimiento del 11% respecto a la cifra del 2013. De estas empresas, 106 lo hicieron de forma regular (exportaron durante más de cuatro años seguidos), un 7,1% más que el año anterior.
Las exportaciones en el sector de la marroquinería de Cádiz alcanzaron en 2014 los 48,2 millones de euros, con un crecimiento del 1,5% con respecto a 2013. Esto supone triplicar los resultados de 2009 (+191%) y situar a Cádiz como la provincia exportadora líder del sector en 2014, con el 74% del total».