Ubrique, primer pueblo del parque natural que aprueba el inventario de caminos públicos

El colectivo Ecologistas en Acción Sierra de Cádiz difundió el 13 de agosto de 2025 un comunicado en el que  felicita públicamente al Ayuntamiento de Ubrique por haber sido el primero del Parque Natural Sierra de Grazalema, y de toda la Sierra de Cádiz que ha aprobado definitivamente el inventario de caminos públicos.
El comunicado dice así: «El Pleno del ayuntamiento ha aprobado de forma definitiva el inventario de caminos públicos del término municipal. En menos de un año han tramitado todo el procedimiento: la aprobación inicial, el periodo de información púbica y la aprobación definitiva. En total se han incluido en el inventario de bienes municipales 24 caminos, quedando dos más en proceso de investigación. Estos 24 caminos tienen una longitud total de 47.795 metros, lo que da una idea del enorme patrimonio público caminero que atesoran los municipios, que hasta ahora la mayoría de los ayuntamientos han ignorado.
El inventario de caminos públicos de Ubrique se puede consultar y descargar en la web municipal:
https://ubrique.sedelectronica.es/transparency/687c56dc-ea9a-4de1-a5f3-0330832caae3/

Para terminar el proceso y blindar definitivamente este patrimonio público, el ayuntamiento debe inscribir este inventario en el Registro de la Propiedad y en el Catastro.
Ecologista en Acción Sierra de Cádiz viene desarrollando una intensa actividad en defensa de los caminos públicos, organizando marchas para darlos a conocer, denunciando su corte y usurpación y asesorando a los ayuntamientos para que procedan a su inventariado. El apoyo de la Diputación provincial, que ha financiado la mayoría de los inventarios, ha sido crucial para que varios municipios del parque natural Sierra de Grazalema cuenten ya con el inventario de caminos públicos».

Dicho coleciivo explicó cuál es la situación de los inventarios municipales de caminos públicos de la zona gaditana de este parque natural:

  • ·       Grazalema: fue el primer inventario que elaboró la Diputación en 2019, pero el ayuntamiento no ha iniciado aún su tramitación para aprobarlo.
  • ·       Zahara: el inventario lo elaboró el ayuntamiento en 2022, y lo aprobó inicialmente en febrero de 2024. Tras someterlo a información pública no se ha aprobado definitivamente.
  • ·       Benaocaz: el inventario lo elaboró la Diputación en 2023 y se aprobó inicialmente en noviembre de ese mismo año. Tras someterse a información pública ha quedado paralizado.
  • ·       Villaluenga: tras reiteradas peticiones al ayuntamiento por parte de Ecologistas en Acción, por fin en noviembre de 2024 el ayuntamiento solicitó a la Diputación la elaboración del inventario.
  • ·       El Bosque y Prado del Rey: a pesar de la insistente petición de Ecologistas en Acción a los dos ayuntamientos para que solicitaran la asistencia técnica de Diputación para elaborar el inventario de caminos públicos, no lo han hecho. El ayuntamiento de El Bosque ni siquiera ha iniciado el expediente de recuperación del Camino Alto de Prado a El Bosque, cortado y usurpado desde 2014.
  • ·       Algodonales y El Gastor: no han contestado a los requerimientos de información que les hemos remitido, por lo que se desconoce si han iniciado la elaboración del su inventario de caminos públicos.

Según los ecologistas, «a pesar de la desidia y pasividad que han venido mostrando la mayoría de los ayuntamientos en relación con sus caminos públicos, parece que tras las campañas que ha venido desarrollando Ecologistas en Acción Sierra de Cádiz algo comienza a cambiar, y añade: «Esperemos que cunda el ejemplo de Ubrique y que los demás ayuntamientos aprueben con presteza sus respectivos inventarios y se recupere este inmenso patrimonio público».

Camino de Ubrique a Cortes.
Camino de Ubrique a Cortes.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad