Dentro del programa de actividades del IES Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique, 18 alumnos y alumnas de 1° de Bachillerato participan entre los meses de octubre y noviembre de 2022 en un intercambio escolar con el Institut de Genech, en Hauts-de-France, Francia. Los alumnos franceses llegaron el 13 de octubre a Ubrique, donde estuvieron una semana con familias de acogida de sus «correspondants» locales.
Entre el 21 y el 28 de noviembre de 2022 serán los alumnos del IES Los Remedios quienes disfruten de la experiencia en Francia.
Esta actividad pretende «la inmersión lingüística y cultural del alumnado, suponiendo una experiencia única en su vida académica y personal». En el blog del instituto se viene relatando el día a día de las actividades de ambos países. Entre las actividades desarrolladas figuraron una gymkhana para que los franceses conocieran los lugares más característicos de Ubrique, una visita guiada al Museo de la Piel y viajes a Sevilla, Cádiz y Ronda.

El último día del intercambio en Ubrique, el 19 de octubre, se celebraron actividades educativas y lúdicas en el IES Los Remedios. Todas ellas giraron en torno a la Generación literaria del 27 y sus autores mundialmente conocidos.
El blog del centro describe así esta actividad: «Un total de 35 alumnos, entre españoles y franceses, acompañados de sus profesores, comenzaron la mañana con una prueba enigmática: a partir de una consigna “poética” debían descubrir un libro que estaba escondido en las dependencias del centro. Para ello se organizaron un total de ocho equipos, a los cuales se les dio el nombre de un animal. Así, los equipo de los monos, caballos, perros, gatos, peces, elefantes, ranas y leones se organizaron para encontrar el libro asignado. El cronómetro se puso en marcha en ese momento, pues ganaría el equipo que invirtiera menos tiempo en resolver todas las pruebas.
Luego pasaron a la biblioteca, donde hubo tres pruebas más: una de matemáticas, otra que consistía en descifrar un mensaje y una tercera de crucigramas. Todas ellas se basaban en el libro de la prueba inicial, la Antología del grupo poético del 27, de Cátedra. Así trabajaron diversas disciplinas partiendo de la literatura de autores como Rafael Alberti, Pedro Salinas, Emilio Prados o Luis Cernuda. Se terminó con la lectura en voz alta de los poemas de cada equipo, en la que participaron españoles y franceses a partes iguales.
En conclusión podemos decir que resultó una actividad original, creativa y divertida, en la que la literatura y nuestra biblioteca tuvieron un papel principal. Todo esto fue organizado desde el equipo biblioteca, en concreto por las profesoras Sonia Olid (dpto. de Francés y coordinadora bilingüe), Mercedes Gómez (dpto. de Francés), Gema Casillas (dpto. de Inglés, vicedirectora y coordinadora de proyectos de innovación educativa) y Mar Márquez (dpto. de Lengua y responsable de biblioteca). Agradecemos a todas su labor desinteresada».

