
Del mismo modo, los comercios están dando pasos para complementar las ventas presenciales con las realizadas on line. Todos estos asuntos se abordan en la jornada titulada “La comunicación: a veces no importa lo que vendes sino cómo lo vendes”, organizada por la Junta de Andalucía, a través del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (Cade) de Ubrique, perteneciente a Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza, para el viernes 20 de febrero de 2015, de 9 a 14 horas, en El Laurel.A juicio de Álvaro Sánchez, freelance experto en comunicación on line, “Internet y las redes sociales, que estarán presentes en estas Jornadas, se han convertido en una herramienta a la vez que canal de comunicación vital para hacer crecer un negocio, aún más si lo que tratamos de hacer es darnos a conocer”. Esta idea la desarrolla en dicha jornada en la ponencia titulada “La Red, el gran escaparate y la Identidad Digital en la empresa”.
Efectivamente, la coyuntura económica y tecnológica pone de manifiesto la importancia de estar en la red, para lo cual es fundamental tener presente las características de un buen servidor y poseer información precisa sobre conceptos como “alojamiento en Internet”, “servicio seguro para alojar la página web” y “tienda online”. Una empresa que hoy día no esté presente en Internet se priva no ya sólo de las posibilidades que ofrece un mercado globalizado sino también del prestigio que otorga su apuesta virtual. No obstante, este requisito no se garantiza si dicha empresa no dispone de lo que se considera un “buen servidor” para su página web. La seguridad en la red es hoy equivalente a garantía para el cliente y, por tanto, a prestigio en el mercado.
La apuesta por Internet no está sólo siendo señalada por las grandes empresas, pues también a escala local se observa esta tendencia global. Un caso concreto de la puesta en práctica de estos conceptos lo ofrece en Ubrique la editorial Tréveris, que tiene en el escaparate una tienda virtual en la que se venden productos culturales denominada SierradeGrazalema.com.
La necesidad de estar presente en este nuevo mercado globalizado explica el incremento de creación de webs y, en general, el aumento del uso de Internet, teniendo en cuenta además la facilidad con la que se puede crear un página. Estar presente en la red ya no es una idea que entrañe una complicación añadida a las empresas. Antes al contrario, supone una necesidad estratégica obligatoria en el mundo globalizado, y su cumplimiento ya está al alcance de cualquier industria o comercio, aunque sea de medianas o pequeñas dimensiones. Las empresas que tengan clara esta idea habrán avanzado notablemente en su capacidad de competitividad.