Etiqueta: Marroquinería

Donado al Museo de la Piel el Anuario de la industria de la piel de 1958, donde constan 46 talleres de marroquinería en Ubrique
Cultura y Educación, Trabajo y Economía, Ubrique

Donado al Museo de la Piel el Anuario de la industria de la piel de 1958, donde constan 46 talleres de marroquinería en Ubrique

La familia Bohórquez Coronil ha donado a la Exposición Permanente Manos y Magia en la Piel (conocida como Museo de la Piel) un ejemplar de la tercera edición del Anuario de la Industria de la Piel, del año 1958. Según la entidad receptora, "la publicación muestra la diversidad que aglutinaba este sector, tanto en producción de materias primas como industrias transformadoras y afines, sirvan de ejemplo: abarcas (calzado rústico de cuero sin adobar); cortezas de encina y pino; cierres de cremallera; maquinaria necesaria para las distintas fábricas; todo tipo de calzado; diversidad de tenerías especializadas en becerros, corderos, cabras, con diferentes técnicas de curtición…; encuadernadores; guarnicioneros; marroquineros… En este último apartado se hace referencia a 46 talleres de nuestra l...
Reabre al público el Museo de la Piel
Cultura y Educación, Sociedad, Trabajo y Economía, Ubrique

Reabre al público el Museo de la Piel

El viernes 5 de junio de 2020 reabrió sus puertas al público la Exposición Permanente Manos y Magia en la Piel (conocida como Museo de la Piel), tras el periodo de confinamiento derivado de la crisis sanitaria del covid-19. Horario: Horario de apertura: de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas, domingo y lunes cerrado. Horario de visitas guiadas: de martes a sábado 11:00, 12:00 y 13:00 horas. Reserva de visitas: 670 245 229 manosymagiaenlapiel@ayuntamientoubrique.es Tarifas: Adultos: 3 € Pensionistas: 2 € Familias: 5 € Ubriqueños y menores de 18 años: gratis.  
Distribución de mascarillas elaboradas por personas voluntarias y empresas coordinadas por Movex
Salud y Bienestar, Sociedad, Trabajo y Economía, Ubrique

Distribución de mascarillas elaboradas por personas voluntarias y empresas coordinadas por Movex

El Centro Tecnológico de la Piel abrió el martes 21 de abril de 2020 en el antiguo local de La Trastienda, en el número 14 de la avenida de España, un punto de entrega de mascarillas, que han sido elaboradas por un grupo de voluntarios y voluntarias y empresas coordinas por Movex, según informó esta entidad a Radio Ubrique. Las personas voluntarias que colaboran en esta campaña para prevenir el contagio de COVID-19 entregarán cada día, de 10 a 12 horas, mascarillas a quienes las necesiten. (más…)
Resultado de los test a los trabajadores de una empresa de marroquinería: 95% negativo; 1,5% recuperado; 3,5% con virus
Política, Salud y Bienestar, Sociedad, Trabajo y Economía, Ubrique

Resultado de los test a los trabajadores de una empresa de marroquinería: 95% negativo; 1,5% recuperado; 3,5% con virus

Los resultados de los 256 análisis realizados a los trabajadores de la empresa de marroquinería Hermepiel indican que el 95% ha dado negativo en los test de COVID-19. Por su parte, el 1,5% presentaba anticuerpos tras haber pasado la enfermedad. Por último, un 3,5%, es decir, nueve personas tenían presencia de coronavirus, por lo que han sido derivados a la Mutua para su seguimiento y no se han incorporado al trabajo. Estos datos los suministró la alcaldesa, Isabel Gómez, el 13 de abril de 2020 en una intervención en Radio Ubrique. De los 256 empleados, acudieron este lunes a su puesto de trabajo 140 trabajadores. (más…)
Comienza la distribución de mascarillas confeccionadas por empresas y voluntarios del sector marroquinero
Política, Salud y Bienestar, Sociedad, Trabajo y Economía, Ubrique

Comienza la distribución de mascarillas confeccionadas por empresas y voluntarios del sector marroquinero

Ha comenzado la distribución de las primeras mascarillas confeccionadas por empresas y voluntarios del sector marroquinero con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique y la coordinación de la Fundación Movex, según informó Radio Ubrique el 3 de abril de 2020. Los primeros destinatarios han sido los colectivos locales que integran a grupos de riesgo, como la empresa que gestiona la Ley de Dependencia, Meraki, el Centro de Dia Por Ellos y las trabajadoras de ayuda a domicilio. A partir del 6 de abril se distribuirán a toda la ciudadanía a través de los comercios de alimentación, según informó la alcaldesa, Isabel Gómez, en una intervención en Radio Ubrique.
Iniciativa de empresas ubriqueñas para confeccionar miles de mascarillas
Salud y Bienestar, Trabajo y Economía, Ubrique

Iniciativa de empresas ubriqueñas para confeccionar miles de mascarillas

Diversas empresas marroquineras han iniciado este fin de semana la fabricación de mascarillas para personal de atención a sectores vulnerables. Se trata de una iniciativa realiada bajo las directrices de MOVEX y su gerente, Javier Gallego, consistente en el aprendizaje y la elaboración desde cero del prototipo base. En esta tarea participan las empresas Hermepiel , David Suarez, Eléctrica Ubriqueña, Comersintex, Texalive, José Ramirez, Fornituras Medinilla y Antonio Suarez (más…)
El Ayuntamiento de Prado del Rey sí decreta el cierre de toda actividad de fabricación de artículos de piel
Política, Salud y Bienestar, Trabajo y Economía, Ubrique

El Ayuntamiento de Prado del Rey sí decreta el cierre de toda actividad de fabricación de artículos de piel

El Ayuntamiento de Prado del Rey difundió el 18 de marzo de 2020 un documento en el que la alcaldesa, María Vanesa Beltrán Morales, ha resuelto "ordenar la suspensión y cierre de toda actividad que se esté llevando a cabo en los locales de venta y fabricación de artículos de piel, de acuerdo con lo dispuesto en la legislación vigente de régimen local y en virtud de la gestión ordinaria que me atribuye el artículo 6 del Real Decreto463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, por considerar que puede ser un medio de contagio del virus, tanto la venta al público como la confluencia de personas en los talleres de fabricación, y asimismo por no ser un bien de primera necesidad. Todo ello mien...
La alcaldesa, al carecer de instrumentos para dictar la parada de la producción, pide que se queden en casa quienes no realicen labores de primera necesidad
Política, Salud y Bienestar, Trabajo y Economía, Ubrique

La alcaldesa, al carecer de instrumentos para dictar la parada de la producción, pide que se queden en casa quienes no realicen labores de primera necesidad

El Ayuntamiento de Ubrique difundió el 18 de marzo de 2020 un comunicado en el que hace un llamamiento público para hacer una cuarentena efectiva en la localidad. En esta nota, la alcaldesa, Isabel Gómez, al reconocer que carece de instrumentos para dictar la parada de la producción, pide que se queden en casa quienes no realicen labores de primera necesidad. El texto dice así: (más…)
La Asociación de Empresarios de la Piel difunde un protocolo de actuación según el cual se intentará mantener un metro de distancia entre puestos de trabajo
Salud y Bienestar, Trabajo y Economía, Ubrique

La Asociación de Empresarios de la Piel difunde un protocolo de actuación según el cual se intentará mantener un metro de distancia entre puestos de trabajo

La Asociación de Empresarios de la Piel de Ubrique (Asopiel) difundió el 16 de marzo un comunicado en el que da a conocer un protocolo de actuación. En el mismo figura, entre otros puntos, que se intentará mantener la distancia de un metro entre cada puesto de trabajo. El texto dice así: "Ante la situación excepcional por la que estamos atravesando tras la declaración del estado de alarma por el Gobierno de España el pasado sábado día 14 de marzo, nos encontramos ante un complejo proceso de toma de decisiones que se suman a las circunstancias que estamos sufriendo desde hace semanas y que requiere información, tiempo (aunque es materia urgente) y un esfuerzo conjunto que pedimos a todos los agentes del sector. Las repercusiones de dichas decisiones tendrán un impacto incalculable, por lo q...
El senador socialista Alfonso Moscoso asume compromisos con el sector de la piel y reclama a la Junta que mantenga el mismo nivel de apoyo
Política, Trabajo y Economía, Ubrique

El senador socialista Alfonso Moscoso asume compromisos con el sector de la piel y reclama a la Junta que mantenga el mismo nivel de apoyo

El senador del PSOE por la provincia de Cádiz Alfonso Moscoso se reunió con la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, y representantes del sector de la marroquinería a instancia de éstos "para escuchar sus problemas y trasladar el compromiso de las instituciones donde gobiernan los socialistas para seguir colaborando en la consolidación de una actividad esencial para la Sierra de Cádiz". El sector de la piel da trabajo a unas 4.000 personas y representa a unas 200 empresas, "siendo estratégico para la generación de empleo, diversificación económica y desarrollo socioeconómico de los pueblos de la Sierra de Cádiz", según destacó Moscoso, que también es alcalde de Villaluenga del Rosario. Este senador se ha comprometido "a hacer un seguimiento de las demandas del sector". Por su parte, la alcal...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad