Etiqueta: Libros

El ilustrador Zarva Barroso presenta su cómic <i>La noche de las candelas</i>
Cultura y Educación, Ubrique

El ilustrador Zarva Barroso presenta su cómic La noche de las candelas

El ilustrador ubriqueño Zarva Barroso presenta el sábado 19 de diciembre de 2020, a partir de las 12 horas, en la ermita de San Pedro, el cómic La noche de las candelas, editado por el Ayuntamiento, con la colaboración de la Diputación de Cádiz y con producción editorial de Editorial Tréveris. Esta publicación forma parte de las diferentes actuaciones que está desarrollando la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique para que la fiesta de la crujida de gamones sea declarada de interés turístico nacional. (más…)
Conversación con la antropóloga Beatriz Díaz, cuyos libros distribuye desde Ubrique Editorial Tréveris
Cultura y Educación, Ubrique

Conversación con la antropóloga Beatriz Díaz, cuyos libros distribuye desde Ubrique Editorial Tréveris

Inauguramos una nueva sección en esta web: conversaciones con autoras/es cuyos libros comercializa Editorial Tréveris. Abrimos esta serie con una conversación con Beatriz Díaz, que detalla aspectos relevantes de su libro Muros de piedra y techo de castañuela. Vivir en chozas. Beatriz Díaz es antropóloga y, como ella confiesa en su libro, su recorrido como investigadora forma parte de su propia biografía, que ha trazado caminos que la han llevado desde su Madrid natal hasta San Salvador, Cifuentes, Tarifa, Casablanca y Bilbao, donde reside. Un testimonio de un habitante del sur peninsular la inspiró para titular su investigación. Un campesino de Facinas, en Tarifa, en la provincia de Cádiz, rememoraba que su casa tenía muros de piedra y techo de castañuela, y la choza era la única constru...
El escritor Ramón Pérez Montero presenta el 24 de octubre su novela ‘Eras la noche’
Cultura y Educación, Ubrique

El escritor Ramón Pérez Montero presenta el 24 de octubre su novela ‘Eras la noche’

El sábado 24 de octubre de 2020, a las 12:00 horas, se celebra en la Ermita de San Pedro la presentación de la novela Eras la noche, del escritor Ramón Pérez Montero, editada por Libros de la Herida dentro de la colección "Narrar Contracorriente". El aforo máximo de este acto es de 20 personas, incluidas las intervinientes. Participan la alcaldesa, Isabel Gómez, el pintor Casiano López, el historiador Antonio Morales Benítez y el editor, José María Gómez Valero, además del autor. Nacido en Medina Sidonia y licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Cádiz, Ramón Pérez Montero, que es profesor de enseñanza secundaria, publicó en 1996 su primera novela, Mi nunca dicha razón de amor; en 1998, su segunda novela, Tarde sin orillas, finalista del Premio Internacional de Novela Luis ...
Donado al Museo de la Piel el Anuario de la industria de la piel de 1958, donde constan 46 talleres de marroquinería en Ubrique
Cultura y Educación, Trabajo y Economía, Ubrique

Donado al Museo de la Piel el Anuario de la industria de la piel de 1958, donde constan 46 talleres de marroquinería en Ubrique

La familia Bohórquez Coronil ha donado a la Exposición Permanente Manos y Magia en la Piel (conocida como Museo de la Piel) un ejemplar de la tercera edición del Anuario de la Industria de la Piel, del año 1958. Según la entidad receptora, "la publicación muestra la diversidad que aglutinaba este sector, tanto en producción de materias primas como industrias transformadoras y afines, sirvan de ejemplo: abarcas (calzado rústico de cuero sin adobar); cortezas de encina y pino; cierres de cremallera; maquinaria necesaria para las distintas fábricas; todo tipo de calzado; diversidad de tenerías especializadas en becerros, corderos, cabras, con diferentes técnicas de curtición…; encuadernadores; guarnicioneros; marroquineros… En este último apartado se hace referencia a 46 talleres de nuestra l...
A la venta en librerías desde el 29 de mayo el opúsculo ‘Las luchas contra las epidemias en Ubrique en el siglo XIX’
Ciencia, Cultura y Educación, Salud y Bienestar, Ubrique

A la venta en librerías desde el 29 de mayo el opúsculo ‘Las luchas contra las epidemias en Ubrique en el siglo XIX’

Desde el viernes 29 de mayo de 2020 está a la venta en librerías el opúsculo Las luchas contras las epidemias en Ubrique en el siglo XIX, de Fernando Sígler Silvera, editado por Editorial Tréveris. Esta publicación, de 64 páginas, es el nº 1 de la colección “Opúsculos de Ubrique”. En esta investigación histórica se abordan las distintas epidemias que afectaron a Ubrique a lo largo de la centuria y las estrategias puestas en práctica para combatirlas, con especial atención a la actuación de la Junta Municipal de Sanidad. La investigación desarrollada por el autor se ha basado en el estudio de documentos, en gran medida inéditos, del Archivo Histórico Municipal de Ubrique, entre otras fuentes. El índice de esta obra, que se vende a 9 euros, es el siguiente: I.- Fiebre amarilla a ...
Las luchas contra las epidemias en Ubrique en el siglo XIX: nuevo libro a la venta en junio
Ciencia, Cultura y Educación, Ubrique

Las luchas contra las epidemias en Ubrique en el siglo XIX: nuevo libro a la venta en junio

En junio de 2020 sale a la venta el libro Las luchas contra las epidemias en Ubrique en el siglo XIX, de Fernando Sígler Silvera, editado por Tréveris. Esta publicación, de 64 páginas, es el nº 1 de la colección "Opúsculos de Ubrique". En esta obra se abordan las distintas epidemias que afectaron a Ubrique a lo largo de la centuria y las estrategias puestas en práctica para combatirlas, con especial atención a la actuación de la Junta Municipal de Sanidad. La investigación desarrollada por el autor se ha basado en el estudio de documentos, en gran medida inéditos, del Archivo Histórico Municipal de Ubrique, entre otras fuentes. El índice es el siguiente: I.- Fiebre amarilla a comienzos del siglo XIX. II.- La prevencion de enfermedades en la fase final de la Guerra de la Independencia. III....
Manuel Ángel Gómez Angulo presentó en La Salita de Teatro su traducción del francés al castellano de A la sombra de la cruz gamada
Cultura y Educación, Ubrique

Manuel Ángel Gómez Angulo presentó en La Salita de Teatro su traducción del francés al castellano de A la sombra de la cruz gamada

Manuel Ángel Gómez Angulo presentó el viernes 3 de enero de 2020 en La Salita de Teatro, en Ubrique (C/ Santiago, 6-A), su traducción del francés al castellano del libro A la sombra de la cruz gamada, de Xavier de Hauteclocque. Esta obra, editada por Editorial Tréveris, es el volumen I de una trilogía del mismo autor, titulada En la Alemania nazi. Esta edición se abre con un prefacio de Pedro Bohórquez Gutiérrez, y contiene notas al pie y nota final del propio Manuel Ángel Gómez Angulo. El acto fue abierto por Diego Borrego, responsable de La Salita de Teatro, quien explicó la finalidad de este recién inaugurado espacio cultural, donde ya se han celebrado dos representaciones de la obra teatral Farsa y Justicia del Corregidor, de Alejandro Casona, llevada a escena por la Asociación Cultura...
Manuel Ángel Gómez Angulo presenta el viernes 3 de enero de 2020 en La Salita de Teatro de Ubrique su traducción de A la sombra de la cruz gamada
Cultura y Educación, Ubrique

Manuel Ángel Gómez Angulo presenta el viernes 3 de enero de 2020 en La Salita de Teatro de Ubrique su traducción de A la sombra de la cruz gamada

El viernes 3 de enero de 2020, a las 19:30 horas, se presenta en La Salita de Teatro, en Ubrique (C/ Santiago, 6-A), el libro A la sombra de la cruz gamada, de Xavier de Hauteclocque, con traducción del francés al castellano, notas al pie y nota final de Manuel Ángel Gómez Angulo. Esta novela, editada por Editorial Tréveris, es el volumen I de una trilogía del mismo autor, titulada En la Alemania nazi. Esta edición se abre con un prefacio de Pedro Bohórquez Gutiérrez. En este acto participan el traductor, Manuel Ángel Gómez Angulo, y el autor del prefacio, Pedro Bohorquez Gutiérrez, y el editor, Fernando Sígler Silvera. La obra fue publicada originalmente en los años treinta por el escritor, espía y periodista francés Xavier de Hauteclocque. Sobre este libro, dice el traductor: "Entre la c...
Manuel Ángel Gómez Angulo presenta el lunes 23 de diciembre en La Salita de Teatro de Ubrique su traducción de A la sombra de la cruz gamada [ACTIVIDAD SUSPENDIDA HASTA NUEVO AVISO]
Cultura y Educación, Ubrique

Manuel Ángel Gómez Angulo presenta el lunes 23 de diciembre en La Salita de Teatro de Ubrique su traducción de A la sombra de la cruz gamada [ACTIVIDAD SUSPENDIDA HASTA NUEVO AVISO]

ACTIVIDAD SUSPENDIDA HASTA NUEVO AVISO. El lunes 23 de diciembre de 2019, a las 19:30 horas, se presenta en La Salita de Teatro, en Ubrique (C/ Santiago, 6-A), el libro A la sombra de la cruz gamada, de Xavier de Hauteclocque, con traducción del francés al castellano, notas al pie y nota final de Manuel Ángel Gómez Angulo. Esta novela, editada por Editorial Tréveris, es el volumen I de una trilogía del mismo autor, titulada En la Alemania nazi. Esta edición se abre con un prefacio de Pedro Bohórquez Gutiérrez. En este acto participan el traductor, Manuel Ángel Gómez Angulo, y el autor del prefacio, Pedro Bohorquez Gutiérrez, y el editor, Fernando Sígler Silvera. La obra fue publicada originalmente en los años treinta por el escritor, espía y periodista francés Xavier de Hauteclocque. Sobre...
Antonio Morales presenta su libro sobre la masonería en el Campo de Gibraltar el 29 de noviembre
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Ubrique

Antonio Morales presenta su libro sobre la masonería en el Campo de Gibraltar el 29 de noviembre

El historiador Antonio Morales Benítez presenta su libro La masonería en el Campo de Gibraltar (1902-1940) el viernes 29 de noviembre de 2019, a partir de las 19:30 horas, en la Casa de la Memoria La Sauceda de Jimena de la Frontera. Esta actividad está organizada por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar. Antonio Morales será presentado por Keith Sheriff, investigador y profesor en Gibraltar, experto también en la historia de la masonería campogibraltareña. Los asistentes al acto pueden participar en el coloquio con el autor tras las intervenciones de éste y de Sheriff. La masonería en el Campo de Gibraltar (1902-1940), cuyo subtítulo es Un espacio de libertad con una nueva sociabilidad democrática, forma parte de la colección Faro de la Memoria de la editorial de la Universidad ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad