Etiqueta: Historia

Cultura y Educación, Política, Ubrique

Izquierda Unida da la voz de alarma ante la 'posible destrucción' del puente del Realejo

Izquierda Unida de Ubrique difundió el 11 de diciembre de 2012 el siguiente comunicado: "Desde hace años se viene observando desde Izquierda Unida cómo los problemas que aquejan al Puente del Realejo no solo no se subsanan sino que se acrecientan e incrementan. El socavamiento ocasionado por el río con el incremento del caudal achacable al Trasvase Guadiaro-Majaceite, la nula intervención ante la abundante flora que lo envuelve, la actuación a instancias municipales sobre su maltrecho pavimento que lo despojó del mismo sin que se sustituyera adecuadamente con los problemas de filtración de aguas y deterioro de su arco visible en algunos puntos o la afectación del mismo por la carretera de hormigón realizada junto a él, etc. son algunos de los problemas que desde hace años vienen dañando es...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

Celebrado en el cementerio de la Sauceda el homenaje y entierro digno de víctimas exhumadas en el Marrufo

El sábado 1 de diciembre de 2012 se celebró en el recién rehabilitado cementerio de la Sauceda, situado en el término de Cortes de la Frontera (Málaga), el homenaje a las víctimas de la represión fusiladas sin formación de causa en el Valle de la Sauceda en el otoño-invierno de 1936-37. En este acto, organizado por la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo y el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, en colaboración con la Junta de Andalucía y la empresa Festina, se procedió al entierro digno de las 28 víctimas cuyos restos fueron exhumados este verano de fosas comunes de la finca del Marrufo, ubicada en las proximidades aunque en el término de Jerez de la Frontera (Cádiz), en el límite con los de Ubrique, Jimena de la Frontera y Cortes d...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

El sábado 1 de diciembre, homenaje en la Sauceda a las víctimas cuyos restos fueron exhumados en el Marrufo

La Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo y el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, en colaboración con la Junta de Andalucía y la empresa Festina, han convocado para el sábado 1 de diciembre de 2012, a partir de las 12 de la mañana, el acto de homenaje a las 28 víctimas cuyos restos fueron exhumados este verano de fosas comunes del Marrufo. Este acto se celebra en el cementerio de la Sauceda (situado en el término de Cortes de la Frontera, en la carretera del Puerto de Gáliz a Jimena de la Frontera), recién rehabilitado para esta ceremonia. Estos restos humanos fueron exhumados durante las excavaciones arqueológicas dirigidas en los meses de julio a septiembre por el arqueólogo Jesús Román Román. Estos cuerpos fueron localizados en si...
Cultura y Educación, Política, Ubrique

IU muestra su preocupación por posibles actuaciones sin los debidos requerimientos en el patrimonio cultural local

Izquierda Unida de Ubrique difundió el 23 de noviembre de 2012 el siguiente comunicado: "Desde que a principios de este año que ahora finaliza se solicitara por parte del grupo municipal de Izquierda Unida LV-CA un amplio debate entre todos los entes implicados en el yacimiento de Ocuri y la Calzada Romano-Medieval para su protección y puesta en valor, no sólo no se ha atendido esta demanda sino que se ha procedido al ataque sistemático por parte del equipo de gobierno como forma de eludir su responsabilidad.  Los hechos han dado la razón a Izquierda Unida y así el tiempo y la mala planificación que en su día se realizó en las catas junto a la entrada al yacimiento de Ocuri ocasionaron la caída de parte de la muralla ciclópea, sin que las propuestas de actuación desde entonces vayan más al...
Memoria Histórica, Política, Ubrique

Presentados en el Parlamento andaluz los resultados provisionales de la exhumación de fosas comunes del Marrufo

El presidente de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo, Andrés Rebolledo, intervino ante la Comisión de Administración Local y Relaciones Institucionales del Parlamento de Andalucía el miércoles 31 de octubre de 2012, a instancias del grupo parlamentario de Izquierda Unida LV-CA, para presentar los resultados provisionales del trabajo de exhumación de fosas comunes de la finca del Marrufo desarrollado durante los meses de julio a septiembre. Tras su intervención, hizo uso de la palabra la parlamentaria de IU por Cádiz Inmaculada Nieto.  
Cultura y Educación, Ubrique

El manuscrito del siglo XIX 'Misceláneas', de Aragón Macías, digitalizado en la web de la Biblioteca Municipal de Ubrique

La Biblioteca Municipal "Blas Infante" de Ubrique ha digitalizado el manuscrito del siglo XIX titulado Misceláneas correspondientes a la villa de Ubrique, recopiladas por el erudito Rafael de Aragón Macías. Tras su digitalización, la biblioteca ha puesto esta obra al completo a disposición de los lectores a través de su página web.  El manuscrito original había sido donado al Ayuntamiento de Ubrique en el año 1983. Sobre este manuscrito y su autor, nacido en Arcos hacia 1798 y fallecido en 1867, se publicaron dos estudios en el número 2 de la revista Papeles de Historia: "Excurso sobre las Misceláneas a la Villa de Ubrique", de Mª Remedios Domínguez Romero y Patrocinio Ordóñez Moreno, y "Rafael de Aragón Macías como poeta latino", de Mª Rosario Carrasco. . (más…)...
Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

Un representante de familiares de víctimas del Marrufo interviene en el Parlamento andaluz el 31 de octubre

La Comisión de Administración Local y Relaciones Instituciones del Parlamento de Andalucía acoge el miércoles 31 de octubre de 2012, a partir de las 11 horas, la comparecencia de una representación de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en la Sauceda y el Marrufo con objeto de informar del desarrollo del proyecto de investigación y exhumación que se ha venido llevando a cabo durante los últimos meses en la finca del Marrufo y el valle de la Sauceda.  Esta apertura de la Cámara andaluza al colectivo que lucha por la memoria histórica de sus familiares se hace a petición de la parlamentaria de IU por Cádiz Inmaculada Nieto, que ha sido la encargada de mediar "para que finalmente se haga realidad una de las reivindicaciones de este colectivo". La diputada autonómica...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Ubrique

Miembros de Papeles de Historia intervienen en un curso del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico

Dos miembros de la Asociación Papeles de Historia participaron el 19 de octubre de 2012 en Cádiz en un curso organizado por el Insituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), entidad adscrita a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. El arqueólogo Jesús Román Román y el historiador Fernando Sígler Silvera impartieron sendas conferencias dentro del curso titulado "Arqueología y memoria histórica: aspectos metodológicos y técnicos de su investigación", dirigido por Juan Manuel Guijo Mauri, osteoarqueólogo, de la Universidad de Sevilla. La conferencia de Jesús Román se tituló  "Las intervenciones en la provincia de Cádiz. Condicionantes técnicos y metodológicos"; y la de Fernando Sígler, "Experiencias de investigación en archivos en proyectos de memoria histórica". El curso, inici...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

El vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, muestra su apoyo a la exhumación de las víctimas de la represión en el Marrufo

El vicepresidente y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, se reunió el 18 de octubre de 2012 con los coordinadores del proyecto de exhumación de fosas comunes de la finca del Marrufo, situada en el término de Jerez, en el límite con los de Ubrique, Jimena y Cortes. La reunión se celebró en la Casa Verde de Jimena de la Frontera, donde el coordinador general del proyecto, Andrés Rebolledo, explicó las características y resultados provisionales de esa actuación, que ha abarcado aspectos de investigación histórica, intervención arqueológica e investigación de antropología física. Como resultado de estos trabajos han sido exhumados 28 cuerpos de personas fusiladas sin formación de causa por las tropas sublevadas contra el régim...
Cultura y Educación, Ubrique

Entregados los premios a los ganadores de los concursos escolares convocados con motivo del Día Mundial del Turismo

El sábado 29 de septiembre de 2012 se celebró en el IES Maestro Francisco Fatou la entrega de premios de los concursos convocados por la Oficina Municipal de Turismo con motivo del Día Mundial del Turismo. El concurso "Una mascota para Ubrique", dirigido a los escolares de 6º curso de EGB de los colegios ubriqueños, lo ganó Ángeles Rodríguez Fabero, con la mascota "Petaquina". La concejal de Cultura, Josefina Herrera, le entregó el premio, consistente en un libro electrónico, patrocinado por el Ayuntamiento.  Por otro lado, se entregaron diez vales de 50 euros para canjear en los establecimientos de la Asociación de Comerciantes de Ubrique a los ganadores del concurso "Todo sobre mi pueblo". Esta actividad ha estado dirigida a los alumnos de 1º de ESO de todos los centros de Ubrique y ha c...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad