Etiqueta: Historia

Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Presentación de libros y tres audiovisuales históricos, el 28 de abril en el IES Los Remedios, dentro del 'Abril republicano'

El jueves 28 de abril de 2016, a partir de las 20 horas, se celebra en el IES Nuestra Señora de los Remedios un nuevo acto del "Abril Republicano" organizado por Izquierda Unida y el Partido Comunista de Ubrique, según informó IU en su web. Esta actividad se divide en dos partes. En primer lugar, el escritor y memorialista algecireño Luis García Bravo presenta sus dos últimos libros Un valle de belleza y dolor. La tragedia de la Sauceda y Una condena injusta. Matías Alcántara Fernández, 1936-1946. En la segunda parte, titulada "Tres efemérides", se proyectan tres audiovisuales de carácter histórico: 80 años del Frente Popular en Ubrique 80 años de la fundación de la Juventud Comunista de Ubrique 80 años de la creación de la Sociedad de Obreras Sirvientas ‘Renacer’ de Ubrique. Estos...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Convenio para la apertura de la Casa de la Memoria de la Sauceda y el Marrufo

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, y el presidente de la asociación Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Andrés Rebolledo, han suscrito dos convenios que permitirán adquirir parte del equipamiento de la Casa de la Memoria "La Sauceda", en Jimena de la Frontera, y asegurar la apertura de este centro y el desarrollo de actividades, según informó el organismo provincial en un comunicado difundido el 26 de abril de 2016. Los acuerdos regulan las condiciones de esta aportación económica, cifrada en 14.000 euros. Andrés Rebolledo estima que la inauguración de la Casa de la Memoria puede celebrarse a final de octubre de 2016. Este centro de investigación tiene su base en la conmemoración de la tragedia sufrida por las víctimas del franquismo del valle de la Sauceda y de...
Cultura y Educación, Ubrique

Convocado el I concurso fotográfico 'Ciudad romana de Ocuri'

Las Áreas de Cultura y Fomento Creativo del Ayuntamiento de Ubrique han convocado el I concurso fotográfico "Ciudad romana de Ocuri". Las bases son las siguientes: Los participantes deberán tener cumplido los 18 años. Las fotografías tienen que realizarse en el Yacimiento de la Ciudad Romana de Ocuri del 9 al 23 de mayo en el horario habitual del yacimiento (10 h, 12 h, y 16 h). Así, en esta fecha, cada participante se inscribirá en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique y recibirá una credencial para que pueda acceder al yacimiento a realizar las fotografías pertinentes. (más…)
Cultura y Educación, Política, Sociedad, Ubrique

Celebrado el homenaje a la sociedad de obreras sirvientas 'Renacer' en su 80 aniversario

La Sociedad de Obreras Sirvientas "Renacer" de Ubrique cumple en 2016 el 80 aniversario de su fundación. Con este motivo, el viernes 18 de marzo de 2016 se celebró en el IES Maestro Francisco Fatou un homenaje a las promotoras de esta entidad femenina, en el marco del programa de actividades organizado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. En este acto, promovido por el Área de la Mujer de Izquierda Unida de Ubrique y organizado por el Consejo Local de la Mujer del Ayuntamiento, se presentó un audiovisual sobre "Renacer", con guion del historiador Fernando Sígler Silvera, locución de la filóloga Mercedes Gómez Angulo y montaje de Manuel Ramírez Ordóñez, de IU. El acto lo abrió Mercedes Ríos Moreno, del Área de la Mujer de IU, quien explicó los motivos de la celebración de este ...
Cultura y Educación, Ubrique

El historiador ubriqueño Antonio Morales Benítez presenta un estudio sobre la revolución de 1868 en Tarifa

El historiador ubriqueño Antonio Morales Benítez presentó el 18 de marzo de 2016 en Tarifa su contribución publicada en el número 89 de la revista de estudios Aljaranda. titulada “El sueño de la revolución. Tarifa en 1868”. La publicación de este trabajo es un compromiso adquirido por este autor al resultar ganador en 2014 del II Premio de Investigación Histórica “Jesús Terán Gil”, convocado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Tarifa. Antonio Morales, que es miembro de la Asociación Papeles de Historia, obtuvo dicho galardón con un trabajo sobre Amador Mora Rojas, que fue alcalde de Tarifa durante la Segunda República y que ejerció el magisterio en Ubrique. El premio estuvo dotado con una beca de 1.200 euros, que obligaba al galardonado a publicar una investigación posterior. ...
Cultura y Educación, Ubrique

El historiador del arte Alejandro Pérez presenta en Córdoba su blog sobre arqueología e historia de al-Andalus

El licenciado en Historia del Arte ubriqueño Alejandro Pérez Ordóñez presenta el sábado 16 de abril de 2016, a partir de las 17 horas, en el Palacio del Bailío, sede de la Biblioteca Viva de al-Andalus, de Córdoba (Cuesta del Bailío, 3) su blog Al-Andalus, Arqueología e Historia. Participa con él en este acto Rafael Galán García, fotógrafo. Ambos van a dar a conocer este "proyecto de divulgación del patrimonio andalusí". La asistencia es libre.
Cultura y Educación, Política, Sociedad, Trabajo y Economía, Ubrique

Acto conmemorativo del 80 aniversario de la sociedad de obreras sirvientas 'Renacer' de Ubrique, el 18 de marzo en el IES Francisco Fatou

El viernes 18 de marzo de 2016, a partir de las 20 horas, se celebra en el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou un acto conmemorativo del 80 aniversario de la ceación de la Sociedad de Obreras Sirvientas "Renacer" de Ubrique. Esta actividad, que forma parte de los actos organizados por el Consejo Local de la Mujer del Ayuntamiento de Ubrique con motivo del Día Internacional de la Mujer, ha sido una iniciativa del Área de la Mujer de Izquierda Unida. En el transcurso del acto se va a proyectar un audiovisual sobre dicha entidad femenina, considerada "pionera en el sector del servicio doméstico en la localidad, y cuyo objetivo principal fue la mejora de las condiciones laborales y salariales de estas trabajadoras", según informó IU en su web. El guion del audiovisual ha sido elabor...
Cultura y Educación, Política, Sociedad, Ubrique

Programa de actividades con motivo del Día de la Mujer

La Delegación de la Mujer del Ayuntamiento de Ubrique difundió el pograma de actividades organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer, con el lema "En igualdad avanzamos": 8 de marzo: A las 11 horas, charla coloquio en Radio Ubrique con la temática "Conciliación de la vida familiar y laboral de las mujeres en nuestro días" y lectura del manifiesto del Día Internacional de la Mujer. 8 de marzo: A las 20:30 horas, en el IES Nuestra Señora de los Remedios, proyección de la película "Las maestras y la Republica", con la colaboración de la Asociación Cineando en Ubrique. El acto contará con Trinidad Domínguez Gómez, maestra ubriqueña. 10 de marzo: A las 18 horas, en el IES Maestro Francisco Fatou, performance "La candidata y la primera Dama", organizada por la Diputación provinc...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Reconocimiento a la asociación de familiares de víctimas de la Sauceda y el Marrufo

La Asociación de Familiares Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo recibió el 28 de febrero de 2016 un reconocimiento oficial por parte del Ayuntamiento de Jimena de la Frontera, en el Día de Andalucia. Según expresó dicha entidad, se trata de "un importante reconocimiento para seguir en la brecha por la recuperación de la memoria histórica de nuestros pueblos y valores republicanos de nuestros antepasados". Representantes municipales entregaron una placa conmemorativa al presidente de dicha asociación, Andrés Rebolledo. (más…)
Cultura y Educación, Ubrique

El historiador Antonio Morales Benítez obtiene la máxima calificación en su tesis doctoral

El historiador ubriqueño Antonio Morales Benítez obtuvo la máxima calificación en su tesis doctoral, defendida el viernes 8 de enero de 2016 en el salón de grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz. Su trabajo, dirigido por Alberto Ramos Santana, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Cádiz, versó sobre "La masonería en el Campo de Gibraltar durante el primer tercio del siglo XX (1902-1936)". El tribunal, que le concedió sobresaliente por unanimidad (con cum laude), estuvo presidido por José Leonardo Ruiz Sánchez, catedrático de Historia Contemporánea de la Univesidad de Sevilla, e integrado además por José Miguel Delgado Idarreta, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de La Rioja, y Diego Caro Cancela, catedrático de Histo...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad