Etiqueta: Fiestas

Cultura y Educación, Ubrique

'La cabeza del toro: un rito pueril', por Pedro Bohórquez Gutiérrez

Texto y fotos: Pedro Bohórquez Gutiérrez La cabeza del toro nos sorprende rebasada la mitad del recorrido hacia Benaocaz junto a la calzada romana (o lo va quedando de ella) entre Ubrique y la villa vecina, en la Sierra de Cádiz. La tradición prescribe lanzar una piedra sobre la figura del cornúpeto, que diría un taurino pedante, y dar en el blanco, es decir, dentro de la silueta. La razón última de este ritual, como el de tantas tradiciones de las que solo se conserva la cáscara vana, se desconoce (o yo, al menos, desconozco sus motivos últimos, si es que los tiene) y se practica, también como tantas tradiciones que se mantienen por la inercia de la repetición desconectadas de su origen, como puro juego gratuito. No lo tiene fácil, sin embargo, quien se anime a practicar el rito, pues en...
Ubrique

La Feria, del 11 al 14 de septiembre

Del 11 al 14 de septiembre se celebra la Feria de Ubrique 2019. Las fiestas se inician en la noche del martes 10 de septiembre con el pregón a cargo de los Gigantes y Cabezudos y el posterior encendido del alumbrado. El cartel anunciador de la Feria es obra del pintor ubriqueño Pablo García Mangana, estudiante de Ilustración en la Escuela de Arte de Granada. Programación de la Feria.  
Ubrique

La Crujida de Gamones, el sábado 4 de mayo

El sábado 4 de mayo de 2019 se celebra la fiesta de la Crujida de Gamones, declarada de Interés Turístico de Andalucía. Esta celebración, tradicionalmente señalada cada 3 de mayo, se ha trasladado al día siguiente, para coincidir en sábado. En esta edición se contabilizan 24 candelas para crujir los gamones. El cartel anunciador reproduce una fotografía de la candela de la Plaza 28 de Febrero obra de Noelia Casillas García. Las candelas de este año son las de las siguientes: Plaza de la Verdura, C/ Ronda, Ubrique Alto 1, El Caldereto-Calvario, El Algarrobal, El Sacrificio, barriada Antonio Vega, El Poyetón, C/ Libertad, Misión Rescate, Peña Bética, avda. de España, Alameda del Cura, El Jardín - Bda. 18 de Julio, Llano de la Calera, Mirasierra, La Ladera, Bda. Andalucía, La Nueva Vega, Cot...
Sociedad, Ubrique

La imagen del Cautivo procesionó el miércoles santo

El miércoles 17 de abril de 2019 se celebró la procesión de la imagen de Jesús Cautivo, en el marco de las actividades religiosas de la Semana Santa. Tras la misa vespertina, oficiada en la parroquia Nuestra Señora de la O a las 19:30 horas, el paso del Cautivo salió desde este templo a las 22 horas. La procesión recorrió el casco antiguo. (más…)
Cultura y Educación, Sociedad, Ubrique

La escolanía de la parroquia, voces de cuarenta niñas y niños dirigidas por Daniel Borrego Marente

  Texto: Daniel Borrego Marente. “Oh vosotras avecillas, que entonáis de madrugada melodías al Señor, arrullad también con suaves cantos, al bien de mi corazón” El día 25 de diciembre de 2017 se estrenaba, para deleite de la feligresía parroquial de Ubrique, la escolanía de nuestra parroquia. Un grupo formado por más de cuarenta niños y niñas, en el que también se cuenta con la ayuda de catequistas y colaboradores que contribuyen a la preparación de repertorios y ensayos. Desde su creación y presentación en 2017, las voces de estos niños y niñas contribuyen notablemente a solemnizar e inundar de alegría los corazones de los feligreses que acuden fieles a la misa dominical. Esta bonita iniciativa surge del interés especial por parte de nuestro párroco y su equipo de catequistas en pod...
Cultura y Educación, Sociedad, Ubrique

Creada la Banda de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jesús Cautivo

Nace la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado de Ubrique. La formación llevará el nombre del titular de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, María Santísima de la Esperanza y Beato Fray Diego José de Cádiz. Se trata de "una entidad independiente de la misma, pero unida por vínculos devocionales", según informó Martín Morales Pazo, actual componente de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario Coronada de Cádiz y que dirige este proyecto. El plazo de inscripciones queda abierto. Según Morales, "con el nacimiento de esta nueva formación la Semana Santa ubriqueña se enriquece y sigue creciendo cada año un poco más".
Ubrique

El Carnaval, hasta el 10 de marzo

Hasta el 10 de marzo de 2019 se celebran las actividades del Carnaval de Ubrique, que se inauguraron el 16 de febrero con la jamoná y la tortillá y continuaron el 23 de febrero con la chicharroná y el 2 de marzo con la chorizá. Las agrupaciones carnavalescas se presentaron el 23 de febrero en el IES Maestro Francisco Fatou y en el IES Nuestra Señora de los Remedios. Son las chirigotas "Las Centenarias", "Los que no hay huevos de caparlos", "Las que están dentro de la caja y nunca se dan de baja", "Los Pintureta" y "La Españolísima: una chirigota grande y libre", la comparsa "La Atalaya de los Canallas" y el cuarteto "La madre que os parió". El pregón lo pronunció el 2 de marzo la carnavalera ubriqueña Sandra Morales Caro en la Plaza del Ayuntamiento. El pasacalles del Carnaval y el XV con...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad