Trabajo y Economía

Comienza la distribución de mascarillas confeccionadas por empresas y voluntarios del sector marroquinero
Política, Salud y Bienestar, Sociedad, Trabajo y Economía, Ubrique

Comienza la distribución de mascarillas confeccionadas por empresas y voluntarios del sector marroquinero

Ha comenzado la distribución de las primeras mascarillas confeccionadas por empresas y voluntarios del sector marroquinero con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique y la coordinación de la Fundación Movex, según informó Radio Ubrique el 3 de abril de 2020. Los primeros destinatarios han sido los colectivos locales que integran a grupos de riesgo, como la empresa que gestiona la Ley de Dependencia, Meraki, el Centro de Dia Por Ellos y las trabajadoras de ayuda a domicilio. A partir del 6 de abril se distribuirán a toda la ciudadanía a través de los comercios de alimentación, según informó la alcaldesa, Isabel Gómez, en una intervención en Radio Ubrique.
Iniciativa de empresas ubriqueñas para confeccionar miles de mascarillas
Salud y Bienestar, Trabajo y Economía, Ubrique

Iniciativa de empresas ubriqueñas para confeccionar miles de mascarillas

Diversas empresas marroquineras han iniciado este fin de semana la fabricación de mascarillas para personal de atención a sectores vulnerables. Se trata de una iniciativa realiada bajo las directrices de MOVEX y su gerente, Javier Gallego, consistente en el aprendizaje y la elaboración desde cero del prototipo base. En esta tarea participan las empresas Hermepiel , David Suarez, Eléctrica Ubriqueña, Comersintex, Texalive, José Ramirez, Fornituras Medinilla y Antonio Suarez (más…)
El Ayuntamiento de Prado del Rey sí decreta el cierre de toda actividad de fabricación de artículos de piel
Política, Salud y Bienestar, Trabajo y Economía, Ubrique

El Ayuntamiento de Prado del Rey sí decreta el cierre de toda actividad de fabricación de artículos de piel

El Ayuntamiento de Prado del Rey difundió el 18 de marzo de 2020 un documento en el que la alcaldesa, María Vanesa Beltrán Morales, ha resuelto "ordenar la suspensión y cierre de toda actividad que se esté llevando a cabo en los locales de venta y fabricación de artículos de piel, de acuerdo con lo dispuesto en la legislación vigente de régimen local y en virtud de la gestión ordinaria que me atribuye el artículo 6 del Real Decreto463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, por considerar que puede ser un medio de contagio del virus, tanto la venta al público como la confluencia de personas en los talleres de fabricación, y asimismo por no ser un bien de primera necesidad. Todo ello mien...
La alcaldesa, al carecer de instrumentos para dictar la parada de la producción, pide que se queden en casa quienes no realicen labores de primera necesidad
Política, Salud y Bienestar, Trabajo y Economía, Ubrique

La alcaldesa, al carecer de instrumentos para dictar la parada de la producción, pide que se queden en casa quienes no realicen labores de primera necesidad

El Ayuntamiento de Ubrique difundió el 18 de marzo de 2020 un comunicado en el que hace un llamamiento público para hacer una cuarentena efectiva en la localidad. En esta nota, la alcaldesa, Isabel Gómez, al reconocer que carece de instrumentos para dictar la parada de la producción, pide que se queden en casa quienes no realicen labores de primera necesidad. El texto dice así: (más…)
La Asociación de Comerciantes defiende medidas que salvaguarden el comercio de proximidad
Salud y Bienestar, Sociedad, Trabajo y Economía, Ubrique

La Asociación de Comerciantes defiende medidas que salvaguarden el comercio de proximidad

Andrés Morales Sánchez, presidente de a Asociación de Comerciantes de Ubrique (ACU), difundió el 16 de marzo de 2020 un comunicado de la federación provincial en el que defiende "medidas de salvaguarda económica ante la excepcionalidad producida por la crisis del COVID-19, especialmente en las más sensibles a la caída del comercio, como el comercio de proximidad". El texto dice así: (más…)
La Asociación de Empresarios de la Piel difunde un protocolo de actuación según el cual se intentará mantener un metro de distancia entre puestos de trabajo
Salud y Bienestar, Trabajo y Economía, Ubrique

La Asociación de Empresarios de la Piel difunde un protocolo de actuación según el cual se intentará mantener un metro de distancia entre puestos de trabajo

La Asociación de Empresarios de la Piel de Ubrique (Asopiel) difundió el 16 de marzo un comunicado en el que da a conocer un protocolo de actuación. En el mismo figura, entre otros puntos, que se intentará mantener la distancia de un metro entre cada puesto de trabajo. El texto dice así: "Ante la situación excepcional por la que estamos atravesando tras la declaración del estado de alarma por el Gobierno de España el pasado sábado día 14 de marzo, nos encontramos ante un complejo proceso de toma de decisiones que se suman a las circunstancias que estamos sufriendo desde hace semanas y que requiere información, tiempo (aunque es materia urgente) y un esfuerzo conjunto que pedimos a todos los agentes del sector. Las repercusiones de dichas decisiones tendrán un impacto incalculable, por lo q...
Ciencia, Política, Salud y Bienestar, Sociedad, Trabajo y Economía, Ubrique

La alcaldesa subraya la necesidad de que las empresas adopten medidas de protección contra la pandemia en las fábricas

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez García, public en facebook la noche del 15 de marzo de 2020 un texto en el que subraya, entre otras cuestiones, la necesidad de que las empresas de la localidad adopten las medidas de protección y seguridad para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus. El texto dice así: "Ha sido un día intenso que terminaba con una reunión de parte del Equipo de Gobierno y Jefe de Policía, manteniendo las distancias de seguridad y otras medidas, para el análisis y acción de todo lo que nos acontece don esta declaración del Estado de Alarma que viene a frenar la expansión del COVI-19. Comenzábamos a las cinco de la tarde y nos ha vivido bien tarde aunque no hemos olvidado aplaudir desde la Ermita de San Pedro a nuestros grandes profesionales sanitarios, añ...
El senador socialista Alfonso Moscoso asume compromisos con el sector de la piel y reclama a la Junta que mantenga el mismo nivel de apoyo
Política, Trabajo y Economía, Ubrique

El senador socialista Alfonso Moscoso asume compromisos con el sector de la piel y reclama a la Junta que mantenga el mismo nivel de apoyo

El senador del PSOE por la provincia de Cádiz Alfonso Moscoso se reunió con la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, y representantes del sector de la marroquinería a instancia de éstos "para escuchar sus problemas y trasladar el compromiso de las instituciones donde gobiernan los socialistas para seguir colaborando en la consolidación de una actividad esencial para la Sierra de Cádiz". El sector de la piel da trabajo a unas 4.000 personas y representa a unas 200 empresas, "siendo estratégico para la generación de empleo, diversificación económica y desarrollo socioeconómico de los pueblos de la Sierra de Cádiz", según destacó Moscoso, que también es alcalde de Villaluenga del Rosario. Este senador se ha comprometido "a hacer un seguimiento de las demandas del sector". Por su parte, la alcal...
En 2019 se recaudaron en impuestos en Ubrique 4,2 millones de euros
Política, Trabajo y Economía, Ubrique

En 2019 se recaudaron en impuestos en Ubrique 4,2 millones de euros

El diputado provincial de Desarrollo Económico, Juan Carlos Ruiz Boix, celebró en el Ayuntamiento de Ubrique una reunión con personal político y técnico para hacer balance de los resultados de la recaudación de impuestos en 2019 en el municipio. Esta gestión la tiene encomendada la Diputación a través de su servicio de Recaudación y Gestión Tributaria. Asistieron a la reunión la alcaldesa, Isabel Gómez, el diputado provincial Manuel Chacón y la concejala de Hacienda, Trinidad Jaén. Según informó el organismo provincial, "la recaudación total en 2019 en Ubrique ha ascendido a 4.230.700,06 euros". Esta cifra es inferior a la de los ejercicios 2018 y 2017, "ya que en estos dos años se produjeron liquidaciones extraordinarias de procedimientos de regularización catastral", según dicha instituc...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad