Opinión

Opinión, Ubrique

'Algo huele a podrido', por Casiano López

PAPELES AL VIENTO Casiano López Pacheco Estamos mucho más allá de lo que las pelotas sufridas de un ciudadano corriente puede soportar sin que se produzca un estallido brutal que se lleve por delante a unos cuantos de los que deliberadamente nos las están haciendo pasar canutas, o cualquier otro término que el respetable considere oportuno. Hastiados de tanto malandrín corrupto al más puro estilo Bárcenas, con sus milloncejos evadidos en Suiza y sus latifundios inmensos en la hermana Argentina. Vomitivamente asqueados del tráfico de sobres con los que muy cabrones se untan los unos a los otros como si fuese la cosa más natural del mundo, en un despliegue de billetes violetas que nadie, excepto los chinos han visto jamás". (más…)
Cultura y Educación, Opinión, Ubrique

'Estación termini: Antonio R. Agüera, 2', por Casiano López Pacheco

CUADERNO DE APUNTES "Estación termini: Antonio R. Agüera, 2" Por Casiano López Pacheco El pasado viernes 11 de enero, con el año nuevo balbuceando y en pañales , clausuraba Antonio R. Agüera su exposición en el Claustro del Convento de Capuchinos de la localidad, rodeado de familiares, amigos, patrocinadores, miembros de la Comunidad docente de Ubrique y representantes institucionales, con una expectación similar a la de la inauguración celebrada en octubre del año pasado. Un proyecto muy peculiar del que ya hemos apuntado a lo largo de su desarrollo aspectos relevantes concernientes al mismo. Recordamos para los que aún no se hayan enterado- despistados errantes- que la idea original partía de la base de que  in situ  y con 20 lienzos en blanco, uno de los pintores más veteranos de Ubriqu...
Cultura y Educación, Medio Ambiente, Opinión, Ubrique

'Un puente de rocas bajo el cielo: Simancón y Reloj', por Antonio Morales Benítez

Texto y fotos: Antonio Morales Benítez La Sierra del Endrinal se encuentra en una zona central del Parque de Grazalema. Un espacio abrupto y rocoso, claramente diferenciado de su entorno. La falta de vegetación de sus desnudas cumbres hacen ciertamente estos lugares inhóspitos. Destaca asimismo por la blancura de sus rocas porque estamos ante el dominio del paisaje de naturaleza kárstica por excelencia. Sus enormes bloques de piedra caliza hacen muy atractiva esta sierra desde el punto de vista geológico. Alberga también algunas de las cumbres más altas de la provincia de Cádiz y todo su conjunto está dominado por dos grandes moles, El Simancón y El Reloj, cuyas cotas superan los 1.500 metros. Ambas picos aparecen unidos por una arista de caliza, un verdadero puente rocoso, por el que se p...
Opinión, Ubrique

'Por tutatis', por Casiano López

PAPELES AL VIENTO Casiano López Pacheco Por Tutatis, exclaman a la menor oportunidad Astérix y Obélix en la famosa saga de cómics de Uderzo y Goscinny ante cualquier eventualidad que se presente. Igual que los héroes galos también puede servir de exclamación para recibir a la roca del mismo nombre, del tamaño de una montaña y 5 Km de de diámetro –cuando escribo esto, ya habrá pasado- el día 12 del 12 de 2012. Y aunque tenga el nombre galo del dios de la guerra y de las tribus, no causará ningún daño a nuestro planeta, ya que en su máxima aproximación, un poco antes de las 8 de la mañana, se situará a 6,9 millones de Km (18 distancias lunares), medida suficiente para poder dormir tranquilos. (más…)
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Opinión, Ubrique

'Federico oculto (a la memoria histórica)', por José Luis López Núñez

Federico oculto (a la memoria histórica) Por José Luis López Núñez Todavía sigue oculto tu cuerpo / sobre esa tierra tuya de Granada. / Todavía hay gente que tiene miedo / de ver de nuevo tu cara. / Y tu calavera blanca se encuentra / con las que mandaron disparar las balas. / Ya no queda sangre en tu cuerpo, / pero sí todo el alma en tus palabras. / Palabras que pueblan el mundo / como signos de esperanza. / ¡ Ay ¡ Federico, cuando veremos / tu calavera blanca / para que descansen en paz / todos los muertos de España / pero todavía sigues oculto / sobre esa tierra tuya de Granada.
Opinión, Ubrique

'El horror, ¡ah! el horror', por Casiano López Pacheco

PAPELES AL VIENTO Casiano López Pacheco Sin tener que mentir, en estos días hace un frío de un par de lo que ustedes saben y además es un recurso muy socorrido -cuando otra Navidad espera a la vuelta de la esquina- para entablar conversación o cambiar impresiones. Pero la vida es algo más que una sucesión de estaciones. Es un río revuelto y turbio que no cesa de otorgarnos intensos momentos de fulgor y también mortecinas tinieblas que nos encogen el ánimo. Conviven mitad y mitad el horror de la ya famosa madre de Pilas -cómo llamarla madre y no sentir naúseas- capaz de guardar en el congelador los cuerpos de dos recién nacidos y mantener el tipo con absoluta frialdad e indiferencia para seguir viviendo como si no pasara nada, en una muestra de hasta donde puede llegar el lado oscuro de una...
Opinión, Ubrique

'Lo peor está por venir', artículo de opinión de Casiano López Pacheco

PAPELES AL VIENTO Casiano López Pacheco No sabemos si nos encaminamos con seguridad al fin del mundo del calendario maya, que ya anda cercano pero los días no dan tregua y un titular desplaza a otro con la celeridad de un rayo. Lo mismo el Papa de Roma-con motivo de la publicación de su nuevo libro- desahucia a la burra y al buey del portal sin que le tiemble la mano y con el consiguiente perjuicio a los belenistas y a la tradición, que Artur Mas, en la taifa catalana, pierde las elecciones y también el órdago independentista lanzado como un desafío al resto de España. Lo mismo se encuentra un relieve fálico en el Patio de Banderas de Sevilla que podría indicar la existencia de un remoto lupanar en la zona, que Fernando Alonso pierda el Mundial por escaso margen gracias a una dudosa maniob...
Opinión, Ubrique

'De payasos, sonrisas y niños', por Casiano López Pacheco

PAPELES AL VIENTO, Casiano López Pacheco Cuando yo veía "Los payasos de la tele", allá por 1973 y casi hasta el 83, los inviernos en Ubrique eran rigurosos, prolongados y lluviosos- podía llover un mes o dos sin escampar-y en los veranos, la otra cara de la moneda, el calor, la caló llegaba a ser insufrible por lo que a la chiquillería no le quedaba otro remedio que buscar las refrescantes sombras de los portales huyendo del latigazo del sol inclemente. Sin contar la obligada siesta de la tarde por imperativo maternal, tras las comidas, remojadas con casera blanca y el postre. Tendría yo 8 o 10 años y ya me sentaba, poco diligente, para disfrutar, junto con mis hermanos pequeños de una TV, que miren Uds, sólo tenía dos canales y además ,para más inri, carente de color, o sea , en B/N y que...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Opinión, Ubrique

'Del olvido', por Casiano López Pacheco

DEL OLVIDO Casiano López Pacheco In memoriam El Álferez Robles Alés se había levantado con barba de tres días y los cojones hinchados. La vida en el Cortijo del Marrufo -a pesar de ser una finca preciosa, repleta de alcornocales y casi paradísiaca por el entorno- no le estaba resultando agradable, allí, perdidos en una ladera que lindaba entre Cádiz y Málaga. Quizás porque comenzaba un nuevo otoño que presentía incierto y agitado. A lo mejor, porque consideraba que no correspondía a sus galones de militar cuajado. Mientras se frotaba la barbilla con la que se podía encender un pitillo recordaba ensimismado entre las volutas de humo de su cigarro recién encendido, que no había recalado a su posición actual porque nadie le hubiera regalado nada. El día menos pensado ascendería a teniente. Cu...
Opinión, Ubrique

'Lo mejor está por llegar', artículo de opinión de Casiano López

PAPELES AL VIENTO Casiano López Pacheco El reelegido César Obama regirá lo destinos del todavía Imperio USA, cuyo relevo tomará China, durante 4 años más, por un puñado de votos respecto al candidato republicano Romney, quien a pesar de haber sido derrotado , no obstante, controlará el Congreso con mayoría republicana en ese mismo período de tiempo, obligados a convivir por decisión democrática de los americanos. Como el huracán Sandy, el líder Barak ha dejado, al parecer huella a su paso cuando se le renueva para un segundo mandato aunque el país esté sumido también en una profunda crisis. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad