Cultura y Educación

Ubrique de las petacas: libro pionero sobre los oficios de la piel
Cultura y Educación, Ubrique

Ubrique de las petacas: libro pionero sobre los oficios de la piel

Hace ocho años, en 2016, salió a la luz un libro pionero sobre los oficios de la marroquinería. Su título, Ubrique de las petacas. Su subtítulo, Una aproximación lingüística a los oficios de la piel. Esta monografía la escribió la filóloga ubriqueña María García Antuña. Este libro, de 138 páginas, lo editó Editorial Tréveris, de Ubrique, dentro de la colección "Historia de Ubrique" (nº 9). Esta obra se presenta además en su cubierta con una ilustración del pintor ubriqueño Antonio Rodríguez Agüera. Es un estudio de referencia sobre el sector marroquiero. Con motivo de la recién celebrada feria "Bajo la Piel", traemos a colación esta monografía, que aún puede adquirirse en librerías y en la tienda virtual de Editorial Tréveris. La autora, Marí­a Garcí­a Antuña, nació en Ubrique en 1978. E...
La Mancomunidad de la Sierra adjudica a Editorial Tréveris la edición del libro <i>República, Guerra Civil y represión en Villamartín (1931-1946)</i>, de Fernando Romero Romero
Cultura y Educación

La Mancomunidad de la Sierra adjudica a Editorial Tréveris la edición del libro República, Guerra Civil y represión en Villamartín (1931-1946), de Fernando Romero Romero

República, Guerra Civil y represión en Villamartín (1931-1946). Este es el título del libro de Fernando Romero Romero que próximamente va a ver la luz con el patrocinio de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz y producción de Editorial Tréveris. Se trata de una nueva obra, de 486 páginas, que se publica veintisiete y veinticinco años después de las primeras ediciones de las primeras monografías sobre la República y la represión en Villamartín, respectivamente. Tampoco es una mera reimpresión de la edición conjunta de 2008, que con una tirada corta se agotó de inmediato. El autor explica lo siguiente: Desde aquella edición de 2008, "Villamartín ha estado lejos de mis prioridades como objeto de investigación y durante la década siguiente me centré en otros pueblos de la comarc...
Convenio entre Universidad de Granada y Ayuntamiento de Ubrique para investigar el yacimiento de Ocuri
Cultura y Educación, Ubrique

Convenio entre Universidad de Granada y Ayuntamiento de Ubrique para investigar el yacimiento de Ocuri

El rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, y el alcalde Ubrique, José Mario Casillas, han suscrito un convenio de colaboración para la puesta en marcha de un proyecto de investigación en Ubrique para "analizar el desarrollo de las sociedades históricas en época protohistórica y romana, a través de sus restos arqueológicos", según informó el Ayuntamiento el 22 de febrero de 2024. Este proyecto incluirá "la excavación arqueológica del yacimiento de Ocuri, la investigación y análisis de las evidencias histórico-arqueológicas halladas, la difusión científica de los resultados obtenidos y la realización de acciones que velen por el mantenimiento de los restos arqueológicos excavados". Al acto han asistido por la Universidad de Granada Francisco Contreras Cortés, director del Depar...
Concierto de big band y taller de música moderna
Cultura y Educación

Concierto de big band y taller de música moderna

El jueves 22 de febrero de 2024, a partir de las 20 horas, la Escuela Municipal de Música de Ubrique ofrecerá en el Teatro Francisco Fatou un concierto de las asignaturas de Taller de música moderna y Big Band. El acto tendrá entrada libre hasta completar aforo. Con este concierto se inician las actividades previstas para el cierre del segundo trimestre del presente curso.
«Más perdío que el barco del arroz»: monólogo en La Salita de Teatro
Cultura y Educación

«Más perdío que el barco del arroz»: monólogo en La Salita de Teatro

El sábado 16 de marzo de 2024, a las 20:00 horas, en La Salita de Teatro (c/ Santiago, 6A) Charlie Geer presenta su monólogo «Más perdío que el barco del arroz». Esta actividad, dirigida a mayores de 12 años, ha sido organizada por la Asociación Cultural Álter Ego Teatro. Ficha artística: Actor: Charlie Geer Duración: Monólogo 50 minutos aprox. y coloquio posterior con el público. Sinopsis De "Ancá la abuela" hasta "¿Y tú de quién eres?", una mirada humorística sobre las particularidades que hacen a las andaluces únicos y dejan a los guiris "más perdidos que el barco del arroz". Charlie Geer Es escritor y profesor de inglés afincado en Jerez desde hace años y natural de Charleston, en Carolina del Sur. Vino a España, con todo el entusiasmo del mun...
Ocas: nuevo relato literario de Manuel Gómez Angulo
Cultura y Educación

Ocas: nuevo relato literario de Manuel Gómez Angulo

Texto: Pedro Bohórquez Gutiérrez CaoCultura acoge un nuevo relato de Manuel Gómez Angulo, en esta ocasión con otro ilustrador de lujo, José Manuel Benítez Ariza, en su faceta de dibujante de trazo elegante y sutil. «Ocas» es el título de una narración que con ritmo nervioso y absorbente desde sus inicios, se articula en torno a una convincente voz narrativa y se precipita en un desenlace de múltiples sorpresas. Las digresiones del narrador, con sus idas y venidas, el aparente caos que nos desvía del hilo principal, perdido y encontrado sucesivamente, nos sumerge en un relato fragmentado y roto, como un puzzle, cuyas piezas el lector va uniendo a tientas, ignorante de su composición final, como si de una melodía jazzística se tratara. El relato nos acerca a un mundo rural con más sombras...
Una obra de Joaquín Domínguez Ordóñez anunciará el Carnaval
Cultura y Educación, Ubrique

Una obra de Joaquín Domínguez Ordóñez anunciará el Carnaval

La obra "Familia carnavalera en la Plaza", del pintor ubriqueño Joaquín Domínguez Ordóñez, ha sido seleccionada para convertirse en el cartel anunciador del Carnaval de Ubrique de 2024. Así lo decidieron los miembros del jurado, reunidos el lunes 15 de enero de 2024 en el Ayuntamiento. La obra representa a una familia disfrazada en la Plaza del Ayuntamiento ante la sierra y la ermita de San Antonio, bajo una lluvia de papelillos de colores. El jurado estuvo integrado por Daniel Rodríguez Mateos, Rubén Nicolás Martín Pérez y José Luis Mancilla Angulo.  
Mis fantasmas: Agüera expone en enero
Cultura y Educación

Mis fantasmas: Agüera expone en enero

El pintor Antonio Rodríguez Agüera exhibe en la Sala Municipal de Exposiciones del antiguo mercado de abastos (c/ Reyes Católicos) una muestra de pinturas titulada "Mis fantasmas". Esta exposición, inaugurada el 4 de enero de 2024, está abierta al público hasta el día 31 del mismo mes. Colabora en esta actividad el Ayuntamiento de Ubrique, Horario De martes a viernes: de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas Sábado: de 11:00 a 14:00 horas. Lunes y domingo: cerrado.  
La delegada del Gobierno de la Junta subraya la relevancia del yacimiento de Ocuri
Cultura y Educación, Ubrique

La delegada del Gobierno de la Junta subraya la relevancia del yacimiento de Ocuri

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz, Mercedes Colombo, ha subrayado "la relevancia del yacimiento de Ocuri, en Ubrique, como "reclamo turístico, cultural y económico de la provincia, de la comunidad autónoma y de España". Colombo hizo estas declaraciones en el transcurso de la visita que efectuó al yacimiento el 11 de enero de 2024, junto al delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Jorge Vázquez, el alcalde de la localidad, Mario Casillas, la concejala Mariana Moreno y representantes de la Asociación Andaluza Hespérides. En este encuentro se abordaron "posibles futuras actuaciones y proyectos que se puedan llevar a cabo para la puesta en valor de este yacimiento, declarado Bien de Interés Cultural, por la Junta de Andalucía el año pasado", ...
Taller de teatro para niñas/os y jóvenes
Cultura y Educación

Taller de teatro para niñas/os y jóvenes

La Asociación Cultural Álter Ego Teatro organiza y patrocina un Taller de Teatro para niñas/os y jóvenes de entre 7 y 17 años. Esta actividad la imparte Diego Borrogo en La Salita de Teatro (c/ Santiago, nº 6 A) del 22 de enero a mediados de mayo de 2024, los lunes y miércoles de 6 a 7 de la tarde. El taller versa sobre la realización y montaje de una obra de teatro. Las inscripciones se pueden hacer por WhatsApp (679968895) o por correo electrónico (asociaconalteregoteatro@gmail.com).
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad