Cultura y Educación

Andrés Domínguez Blanco, galardonado en Alemania por una foto de un lince ibérico
Cultura y Educación, Ubrique

Andrés Domínguez Blanco, galardonado en Alemania por una foto de un lince ibérico

Una fotografía del ubriqueño Andrés Luis Domínguez Blanco ha sido premiada en el concurso Europaïscher Naturfotograf des Jahres 2020 que organiza la Sociedad Alemana de Fotógrafos de Naturaleza, dentro de la categoría de menores de 14 años, que invita a fotógrafos jóvenes en dos grupos de edad (hasta 14 años y de 15 a 17 años) a ingresar sus cinco mejores fotografías, independientemente de la temática de las categorías. Otra foto del mismo autor fue premiada recientemente en el Wildlife Photographer of the Year 2020 del Museo de Historia Natural de Londres. (más…)
El escritor Ramón Pérez Montero presenta el 24 de octubre su novela ‘Eras la noche’
Cultura y Educación, Ubrique

El escritor Ramón Pérez Montero presenta el 24 de octubre su novela ‘Eras la noche’

El sábado 24 de octubre de 2020, a las 12:00 horas, se celebra en la Ermita de San Pedro la presentación de la novela Eras la noche, del escritor Ramón Pérez Montero, editada por Libros de la Herida dentro de la colección "Narrar Contracorriente". El aforo máximo de este acto es de 20 personas, incluidas las intervinientes. Participan la alcaldesa, Isabel Gómez, el pintor Casiano López, el historiador Antonio Morales Benítez y el editor, José María Gómez Valero, además del autor. Nacido en Medina Sidonia y licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Cádiz, Ramón Pérez Montero, que es profesor de enseñanza secundaria, publicó en 1996 su primera novela, Mi nunca dicha razón de amor; en 1998, su segunda novela, Tarde sin orillas, finalista del Premio Internacional de Novela Luis ...
Andrés Luis Domínguez Blanco, ganador del ‘Wildlife Photographer of the Year 2020’ del Museo de Historia Natural de Londres
Cultura y Educación, Sociedad, Ubrique

Andrés Luis Domínguez Blanco, ganador del ‘Wildlife Photographer of the Year 2020’ del Museo de Historia Natural de Londres

El joven ubriqueño Andrés Luis Domínguez Blanco, hijo de Andrés Miguel Domínguez Romero, ha sido galardonado en el concurso de fotografía que organiza el Museo de Historia Natural de Londres (uno de los más prestigiosos del mundo), con el premio a la mejor imagen presentada en la categoría de concursantes de hasta 10 años de edad. "Perfect Balance" muestra una tarabilla posada sobre una zanahoria silvestre en los alrededores de la zona de recreo del trasvase de Ubrique. A la edición de este año se han presentado alrededor de 45.000 fotos de concursantes procedentes de 25 países. Debido a la pandemia los concursantes premiados tuvieron que participar en la misma mediante vidioconferencia, en un acto que se transmitió en directo desde la sede de la entidad organizadora en Londres Est...
La Junta se compromete a rehabilitar el puente del Realejo y a restaurar el cauce de la Garganta Barrida
Cultura y Educación, Política, Ubrique

La Junta se compromete a rehabilitar el puente del Realejo y a restaurar el cauce de la Garganta Barrida

El delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Daniel Sánchez, visitó Ubrique el 8 de octubre de 2020 para conocer el proyecto de restauración y rehabilitación del puente situado en la Vega del Realejo sobre el arroyo Garganta Barrida y que tiene un presupuesto de 251.870,68 euros. Daniel Sánchez, que estuvo acompañado por la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ubrique, Trinidad Jaén, manifestó que “el objetivo de estos trabajos es el de consolidar la estructura del puente que, en algunos puntos está deteriorada”. Resaltó que “además tiene un valor histórico y patrimonial importante, ya su construcción data de la segunda mitad del siglo XIX, tiene un uso de vía pecuaria perfectamente delimitado”. Asimismo, señaló que s...
Talleres para mayores de 65 años
Cultura y Educación, Política, Sociedad, Ubrique

Talleres para mayores de 65 años

La Delegación del Mayor del Ayuntamiento de Ubrique pone en marcha un programa de talleres dirigido a personas mayores de 65 años Estas actividades se imparten en la modalidad online. Los talleres previstos son los siguientes: Taller de Baile. Taller de Memoria. Taller de Manualidades. Taller de Ejercicio Físico. Taller de Cocina. Las personas interesadas en participar en estos talleres pueden realizar la inscripción llamando al teléfono 600 53 90 28, según informó el Ayuntamiento en su web.
José Manuel Albarrán Pino gana el LV Certamen Andaluz de Pintura Villa de Ubrique
Cultura y Educación, Ubrique

José Manuel Albarrán Pino gana el LV Certamen Andaluz de Pintura Villa de Ubrique

El pintor José Manuel Albarrán Pino, con la obra "Menú del día", obtuvo el primer premio del LV Certamen Andaluz de Pintura Villa de Ubrique, organizado por el Ayuntamiento, según informó la Delegación de Cultura y Fiestas. El fallo se dio a conocer el 9 de septiembre de 2020 en la Sala Municipal de Exposiciones. Este primer premio está dotado con 3.000 euros y placa. El segundo premio, de 2.000 € y placa, recayó en Juan Ruiz Mena, con la obra "Una perla". Además, fueron distinguidos con una mención de honor Antonio Lara Luque, con la obra "Papá en la ventana", y Rafael Domínguez Romero, con la obra "Ubrique 8:45 PM". El jurado estuvo formado por los licenciados en Bellas Artes Cecilio Chaves Aparicio y Francisco Javier Rodríguez García y la técnica en Información y Comercialización Turís...
El 22 de julio se reanudan las visitas guiadas al yacimiento de Ocuri
Cultura y Educación, Ubrique

El 22 de julio se reanudan las visitas guiadas al yacimiento de Ocuri

El miércoles 22 de julio de 2020 se reanudan las visitas guiadas al yacimiento arqueológico de Ocuri, en Ubrique Esta actividad se realiza "con todas las medidas de seguridad y garantías sanitarias", según informaron fuentes municipales. Las reservas se pueden hacer por correo electronico: reservasocuri@gmail.com. El teléfono de información es 670241717. Las horas de las visitas son las siguientes: 9:00, 11:00 y 19:00 horas.
‘El gamonero gallego’, cuento premiado de Mario Fernández Rodríguez
Cultura y Educación, Ubrique

‘El gamonero gallego’, cuento premiado de Mario Fernández Rodríguez

Texto: Mario Fernández Rodríguez, (alumno de 2° ESO B del IES Nuestra Señora de los Remedios, de 13 años). EL GAMONERO GALLEGO Érase una vez en Ubrique a finales de abril, cuando Álvaro estaba en la parada de autobús esperando a su amigo que venía desde Galicia. Álvaro estaba muy nervioso ya que hacía mucho tiempo que no veía a su amigo André. Desde que se conocieron durante unas vacaciones en Almería no habían vuelto a verse. Coincidieron en el mismo hotel y durante esas vacaciones se hicieron inseparables. A partir de ahí hablaban casi a diario, y recordaban a menudo la promesa que se hicieron de volverse a ver. Ya había llegado ese momento, André estaba llegando a Ubrique, además era la fecha de la” Crujía de gamones”, una fiesta local muy especial en Ubrique y para Álvaro que iba ...
Fallados los premios del concurso de cuentos y relatos organizado por el Ayuntamiento
Cultura y Educación, Política, Sociedad, Ubrique

Fallados los premios del concurso de cuentos y relatos organizado por el Ayuntamiento

Jesús Rodríguez Ramírez, con su trabajo titulado "Sueño difícil pero no imposible"; Mario Fernández Rodríguez, con "El gamonero gallego"; Julia Romero Sánchez, con "Zapatitos azules", y Juan de Dios Mateos Garcés, con "Reencuentro", han sido los ganadores del concurso de cuentos y relatos organizado por la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ubrique. El jurado estuvo integrado por Bartolomé Pérez Sánchez de Medina, María de los Ángeles López Jaén y Antonio Martel Moreno, concejal de Participación Ciudadana.El primero de los ganadores mencionados recibirá un cheque valorado en 50 € para gastar en una librería especializada en libros infantiles. Los otros tres obtendrán un cheque de 100 € para gastar en una librería, según informó la web municipal. El fallo se dio a con...
Donado al Museo de la Piel el Anuario de la industria de la piel de 1958, donde constan 46 talleres de marroquinería en Ubrique
Cultura y Educación, Trabajo y Economía, Ubrique

Donado al Museo de la Piel el Anuario de la industria de la piel de 1958, donde constan 46 talleres de marroquinería en Ubrique

La familia Bohórquez Coronil ha donado a la Exposición Permanente Manos y Magia en la Piel (conocida como Museo de la Piel) un ejemplar de la tercera edición del Anuario de la Industria de la Piel, del año 1958. Según la entidad receptora, "la publicación muestra la diversidad que aglutinaba este sector, tanto en producción de materias primas como industrias transformadoras y afines, sirvan de ejemplo: abarcas (calzado rústico de cuero sin adobar); cortezas de encina y pino; cierres de cremallera; maquinaria necesaria para las distintas fábricas; todo tipo de calzado; diversidad de tenerías especializadas en becerros, corderos, cabras, con diferentes técnicas de curtición…; encuadernadores; guarnicioneros; marroquineros… En este último apartado se hace referencia a 46 talleres de nuestra l...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad