IU rechaza que el cine Capitol se destine a usos ajenos a la cultura

Izquierda Unida (IU) de Ubrique «rechaza de forma categórica» el nuevo proyecto para el Cine Capitol anunciado por el concejal de Urbanismo, Francisco Gil (AxSí), que abandona la idea de destinarlo a cine y teatro y propone instalar aparcamientos. IU considera que este cambio de proyecto «traiciona las necesidades culturales y sociales del municipio y por la flagrante irresponsabilidad del equipo de gobierno en el mantenimiento de las infraestructuras básicas».
En un comunicado difundido el 31 de octubre de 2025, IU considera una «prioridad absoluta el cine y teatro como derecho social y motor económico». Según esta formación política, «el proyecto de aparcamiento y sala polivalente del equipo de gobierno es una renuncia a saldar la deuda histórica que tiene Ubrique con sus vecinos en materia cultural. El Capitol debe ser un centro cultural, no un aparcamiento»: IU lamenta que «Ubrique lleve muchos años necesitando un cine y un teatro adecuados», pero «en lugar de solucionar esta carencia histórica, el equipo de gobierno presenta una propuesta que la ignora».
IU exige una sala de cine que albergue estrenos cinematográficos durante todo el año, garantizando una programación estable, continua y de calidad. Reivindica una «igualdad de acceso», es decir que se ofrezca esta sala a los vecinos y vecinas, para que tengan «la posibilidad de ver los estrenos sin necesidad de desplazarse a localidades cercanas, ya que no todos tienen la facilidad de poder hacerlo. Un cine propio es un elemento clave para la igualdad de oportunidades y el acceso a la cultura».
Igualmente, según IU, en Ubrique hay una gran afición por el teatro. A este respecto, IU dice que «actualmente, esa demanda solo se ve suplida por una «Salita de Teatro» que es de carácter privado. La inversión debe ir a la creación de un teatro público digno que pueda acoger la demanda de la localidad».
En su comunicado, Izquierda Unida añade que «e
l argumento del alto coste de mantenimiento es solo válido si la instalación no se usa. Si se mantiene una programación de cine y teatro durante todo el año, el mantenimiento del edificio es menor». Además, propone que parte de lo que se recaude con las entradas se destine a ese mantenimiento, garantizando su sostenibilidad.

Crisis del aparcamiento
Según IU, «la propuesta de aparcamientos en el Capitol es reconocer un fracaso rotundo en su política de movilidad». A este respecto, IU expresa que el alcalde «¡no nos engaña con el número total de plazas de aoparcamniento! Lo importante es dónde se quitan y dónde se ponen. De qué sirve crear ochenta plazas en la periferia si se han anulado las plazas vitales del centro sin reponerlas en la misma zona. ¡Esto no soluciona la falta de rotación, solo aumenta la congestión y fuerza a dar vueltas!».
En su comunicado, IU añade que «las plazas que el Ayuntamiento cuenta como creadas son una ilusión. Los aparcamientos del cementerio y del recinto ferial están permanentemente saturados y bloqueados por vehículos de trabajadores de las fábricas cercanas. ¡No sirven al vecino que necesita hacer una gestión o ir a un servicio público! Son plazas «fantasma» que falsean las estadísticas de aparcamiento».
Sobre este asunto, IU dice que «destinar el Capitol a esto es sacrificar la cultura por una solución de movilidad mal planificada que podría ubicarse en otros enclaves más lógicos sin dañar el centro cultural.
A propósito de este tema, IU exige participación ciudadana. «Condenamos la toma de decisiones sin tener en cuenta a los vecinos. Exigimos una consulta ciudadana vinculante sobre el futuro del Capitol antes de seguir con este proyecto».

Cine Capitol.
Cine Capitol.

Comunicado de Adelante Andalucía
Por su parte, Adelante Andalucía en la Sierra de Cádiz ha mostrado su rechazo frontal a la decisión del equipo de gobierno de Ubrique (PP y AxSí) de abandonar el proyecto original del Cine Capitol, que contemplaba la creación de un espacio cultural con sala de cine. En su lugar, el Ayuntamiento plantea un edificio de varias plantas destinado principalmente a aparcamientos públicos y una sala polivalente, renunciando así a dotar a la localidad de una infraestructura cultural demandada durante años.
En un comunicado difundido el 3 de noviembre de 2025 Adelante Andalucía considera que esta decisión supone “un retroceso cultural injustificable”. La portavoz de la formación andalucista de izquierdas en la Sierra, Toñi Villa, ha advertido de que “esto no es una simple modificación del proyecto, sino una renuncia clara a la cultura como elemento de desarrollo social y económico en Ubrique”. Según Villa, “la ciudad no puede permitirse perder ni un solo equipamiento cultural más, porque lo que realmente sale caro es condenar a nuestra gente a la falta de oportunidades”.
La portavoz ha insistido en que “sustituir un cine por más cemento y aparcamientos no es apostar por el futuro, es seguir tratando la ciudad solo como un espacio para circular y no como un lugar para vivir”. Además, “lamentamos profundamente la falta de gestión que demuestra este Equipo de Gobierno que prefiere renunciar a unas ayudas europeas que posibilitarían garantizar un proyecto ambicioso para el acceso a la cultura a jóvenes, mayores y familias, además de dinamizar el casco urbano o ofrecer una oportunidad histórica para la cultura en Ubrique”.
La formación recuerda que mientras otros municipios de la provincia invierten en teatros, cines y espacios creativos como motor económico, el Ayuntamiento de Ubrique “se conforma con renunciar a una subvención europea y devolverla sin ni siquiera pelear por mantener el proyecto cultural”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad