

La concejala del consistorio ubriqueño se ha reunido con el presidente provincial de la asociación, Manuel Martínez, y con la delegada de la entidad en la sierra, Charo Chamizo. También fue recibida por la edil de participación ciudadana del Ayuntamiento de Arcos. El objetivo de la visita ha sido conocer de primera mano las actividades que dicha asociación de salud mental desarrolla en Arcos.
Virginia manifestó estar gratamente sorprendida por los logros conseguidos en tan poco tiempo. Y se comprometió a ofrecer un espacio municipal a la asociación, para que puedan iniciar su andadura en Ubrique. También estudiará otras fórmulas de colaboración, a través de los recursos de los talleres municipales.
Los avances conseguidos en el programa de rehabilitación en salud mental demuestran la importancia del trabajo en Red y de la implicación de las distintas administraciones. Además del S.A.S., han sido determinantes la implicación del Ayuntamiento de Arcos y la colaboración económica de la Diputación de Cádiz.
Los responsables de AFEMEN a nivel provincial manifestaron que echan en falta el apoyo de la Fundación Pública de Salud Mental de la Junta de Andalucía –FAISEM- en este proyecto, y confían en que pronto se sume al mismo.
La asociación de familiares y personas con enfermedad mental, AFEMEN viene desarrollando sus programa de recuperación e integración social en la localidad de Arcos desde hace ya un año. Aunque los trabajos previos para poner en marcha sus actividades en la sierra de Cádiz se iniciaron hace ya varios años.
La delegación de AFEMEN en Arcos cuenta con una Trabajadora Social, responsable de la atención a los usuarios. Además, cuenta con la colaboración de 6 voluntarios, varios de los cuales participaron en el encuentro celebrado esta mañana. Estos recursos humanos permiten que la asociación de salud mental ofrezca una amplia y variada gama de actividades. Entre ellas:
Taller de expresión artística
Taller de Habilidades Sociales
Taller de Teatro
Taller de expresión verbal y comunicación
Estimulación cognitiva
Actividades al aire libre
Actividad física
Hábitos de vida saludables
Taller de nuevas tecnologías
Debates – Coloquios
Documentales y películas
Etc.
Todas estas actividades tienen el objetivo de fomentar la autonomía del usuario, dotándolos de habilidades para la mejora de su funcionamiento personal y social. Los talleres citados se llevan a cabo en las dependencias municipales de la Casa de la Juventud de Arcos. Se trata de un espacio normalizado, lo que favorece su integración social.
El programa pretende hacer del usuario el protagonista de su propia recuperación, con el objetivo final de su inclusión social. Se trata de facilitarles las herramientas necesarias para que dichas personas puedan ejercer su papel como ciudadanos de pleno derecho, participando activamente en la sociedad.
El tratamiento de las personas que padecen trastornos mentales graves tiene dos vertientes: Una primera, eminentemente sanitaria, que provee la psicoterapia y la medicación. Y una segunda –tan importante como la primera- de rehabilitación psicosocial que permita la recuperación de los pacientes. Es precisamente en este segundo ámbito en el que se desarrollan los programas que lleva a cabo AFEMEN, de manera coordinada con la unidad de salud mental del S.A.S., ubicada en Villamartín, y que da cobertura a la sierra de Cádiz».