
En un comunicado difundido el 28 de noviembre, la Diputación informó: «El Plan de Empleo de Diputación se dirige a personas que están fuera del mercado laboral y que, en algunos casos, viven situaciones cercanas a la exclusión social, por sus dificultades para acceder a un puesto de trabajo. Con esta iniciativa los participantes adquieren la formación en un oficio y el contacto con la realidad de las empresas. A todos se les marca un itinerario de inserción laboral, sin descartar expectativas de autoempleo.
La Diputación, a través del IEDT, aplica el Plan CRECE Empleo en los 44 municipios de la provincia. En la mayoría de las localidades los Ayuntamientos intervienen en la elección de los cursos y en su gestión descentralizada, seleccionando al personal técnico que administrará la acción formativa y al alumnado entre personas en situación de desempleo. El IEDT coordina toda la iniciativa y en el caso de 9 municipios también asume la gestión directa de las acciones formativas, tras un acuerdo con sus respectivos ayuntamientos.
Como se informó en la presentación de este proyecto, la Diputación cuenta con un presupuesto que supera los 16 millones de euros para desarrollarlo en la provincia. Entre los 44 municipios gaditanos se alcanza un alumnado que supera las 2.000 personas, si bien los agentes de empleo atenderán a más de 13.000 en la definición de su itinerario de inserción».
