Etiqueta: Argentina

Encuentro en Argentina con los descendientes del último alcalde republicano de Ubrique
Memoria Histórica, Ubrique

Encuentro en Argentina con los descendientes del último alcalde republicano de Ubrique

Texto: Antonio Morales Benítez, historiador Manuel Arenas Guerrero, nacido en Ubrique 1888, era hijo de uno de los precursores del republicanismo local. En 1908 emigró a Argentina para descubrir un país de oportunidades y hacer fortuna. Decidió regresar en 1923 y reintegrarse en la vida social y política de Ubrique, distinguirse por sus ideas avanzadas y protagonizar los últimos meses de vida de la República en su pueblo. “El Americano”, como empezó a ser conocido en su localidad, defendió desde las instituciones una democracia representativa de todos los sectores sociales y un Estado laico, delimitando claramente las esferas de Iglesia y Estado. Y aceptó el reto de acceder a la alcaldía el 10 de julio de 1936, en la antesala de la Guerra Civil, por “disciplina y amor a la República”, com...
El historiador ubriqueño Antonio Morales Benítez, en el el VII Simposio Internacional de Historia de la Masonería, en Argentina
Memoria Histórica, Ubrique

El historiador ubriqueño Antonio Morales Benítez, en el el VII Simposio Internacional de Historia de la Masonería, en Argentina

El pasado mes de septiembre se celebró en la ciudad de Santa Rosa (La Pampa, Argentina) el VII Simposio Internacional de Historia de la Masonería y los Movimientos Asociativos en Latinoamérica, con el título de “Secularización y laicidad. Múltiples Abordajes (siglos XVIII-XXI)”, organizado por el Instituto de Estudios Socio Históricos (Facultad de Ciencias Humanas) y el Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa (CONICET), ambas instituciones de la Universidad Nacional de la Pampa, con la participación de historiadores de América y Europa para revisar e interpretar, desde una perspectiva científica, la historia de la masonería. En el marco de este Simposio el historiador ubriqueño Antonio Morales Benítez presentó un trabajo titulado “El laicismo en la educación. Los casos de ...
Cien años de la Biblioteca de la Sociedad Cultural de Ubrique
Cultura y Educación, Ubrique

Cien años de la Biblioteca de la Sociedad Cultural de Ubrique

Texto: Antonio Morales Banítez Doctor en Historia por la Universidad de Cádiz El 17 de abril de 1921, hace ahora cien años, se constituía en Ubrique la biblioteca pública impulsada desde Argentina por un grupo de emigrantes gaditanos que unos años antes habían fundado en Buenos Aires el Centro Cultural de la Provincia de Cádiz. Esta institución, que inicialmente agrupaba a emigrados de Prado del Rey, pronto atrajo a socios originarios de diferentes localidades de la Serranía de Cádiz. Y así durante los años posteriores y debido al impulso de estas personas se creaban dos sociedades para gestionar las bibliotecas populares instaladas en Prado del Rey y Ubrique. Los fundadores argentinos del Centro consideraban que era la educación la base del progreso de los pueblos y se lamentaban “de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad