Noticias

Cultura y Educación, Ubrique

José Antonio Martel, autor del cartel anunciador de la Feria

El pintor ubriqueño José Antonio Martel Guerrero es el autor del cartel anunciador de la Feria de Ubrique, que se celebra del 12 al 15 de septiembre de 2012. Este cartel se presentó el 3 de agosto en el Ayuntamiento, en un acto en el que participaron la concejal de Fiestas, Pepi Gloria Pérez, y el propio artista. En este acto, Martel explicó las características de su obra y expresó lo que ha deseado plasmar en la misma. El cartel representa "a una mujer ubriqueña ataviada de flamenca" que retira de la mano de un petaquero una patacabra, "para insinuarle que deje de trabajar y se prepare para marcharse junto a ella para disfrutar de la Feria", con el San Antonio al fondo. (más…)
Cultura y Educación, Salud y Bienestar, Sociedad, Ubrique

Llegan a Lima los ubriqueños del colectivo de ayuda a los pueblos indígenas

Miembros del Colectivo de Ayuda a los Pueblos Indígenas llegaron el 2 de agosto de 2012 a Lima (Perú) para iniciar su proyecto “Por una vida sana”, dentro del programa de formación magisterial intercultural bilingüe “Nopoki”, que se desarrolla en la provincia peruana de Atalaya. En este proyecto participa un grupo de sanitarios ubriqueños coordinados por Mª Carmen López Sánchez. (más…)
Política, Salud y Bienestar, Ubrique

Comisión de participación ciudadana en la unidad de gestión clínica de Ubrique

El Distrito de Atención Primaria Sierra de Cádiz ha constituido la comisiones de participación ciudadana en su unidad de gestión clínica (UGC) de Ubrique. Estas comisiones se han formado asimismo en Alcalá del Valle, Arcos, Olvera y Villamartín y en el Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU). Según la Consejería de Salud y Bienestar Social, "este instrumento permitirá que los usuarios se incorporen a los equipos asistenciales para mejorar y hacer más cercana la atención sanitaria". (más…)
Cultura y Educación, Ubrique

Ciclo de marionetas hasta el 30 de agosto

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique y "Anima-Orienta" han organizado un ciclo de marionetas, que se desarrolla hasta el 30 de agosto de 2012 en distintos puntos del municipio. Este ciclo, que se inició el 2 de agosto con "Los tres cerditos y Kiriquito" en la calle Reyes Católicos, prosigue el 9 de agosto en la Plaza del Ayuntamiento con "El Magogro";  con "Mil Ojos y el tesoro del Chiriguay" el 23 de agosto en el Parque Rafael Alberti; y con "Super Increíble" el 30 de agosto en la Plaza del Algarrobal. Todas las sesiones se inician a las 20 horas. (más…)
Cultura y Educación, Ubrique

El II concurso de pintura rápida al aire libre 'Villa de Ubrique', el 1 de septiembre con 5.575 euros en premios

El alcalde de Ubrique, Manuel Toro, y la concejal de Cultura, Josefina Herrera, presentaron el 27 de julio de 2012 el II Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre "Villa de Ubrique", previsto para el sábado 1 de septiembre en el casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural. La cuantía de los premios asciende a 5.575 euros. (más…)
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Ubrique

Publicada una investigación sobre 18 fusilados en el Marrufo, ocho de ellos nacidos en Ubrique

El Periódico de Ubrique publica una investigación acerca de un grupo concreto de 18 fusilados que huyeron del Mimbral por el temor al avance de las tropas sublevadas en julio de 1936 y se refugiaron en el cortijo del Marrufo, del término de Jerez de la Frontera, en el límite con el de Ubrique. Se trata de estudio parcial que avanza la investigación general sobre la represión en esta zona y cuyas conclusiones segmentarias pueden ser extrapoladas y tener validez para el conjunto de los represaliados en El Marrufo. Este grupo en concreto está compuesto por 18 personas, de las cuales ocho nacieron en Ubrique, y fueron fusiladas en la primera quincena de noviembre de 1936. Aquí el artículo completo: Víctimas de la represión en el Marrufo
Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

Agentes del servicio de Criminalística intervienen tras la denuncia judicial por las fosas comunes de la represión en el Marrufo

La Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo presentó el jueves 26 de julio de 2012 una denuncia ante el Juzgado nº 1 de Jerez de la Frontera por el hallazgo de restos óseos humanos con signos de violencia en la finca del Marrufo, en el término jerezano en el límite con los de Ubrique, Jimena de la Frontera y Cortes de la Frontera, en la confluencia de las provincias de Cádiz y Málaga. La denuncia, rubricada por Andrés Rebolledo Barreno, en representación de la entidad que agrupa a los familiares de las víctimas, se basa en la legislación internacional relativa a “crímenes de lesa humanidad”. Esta asociación promueve desde el pasado 2 de julio los trabajos arqueológicos encaminados a la exhumación de los cuerpos de las personas que fueron fusila...
Trabajo y Economía, Ubrique

Anunciada la presentación del proyecto 'Ubrique Innova' para el 6 de septiembre

El jueves 6 de septiembre de 2012 se celebra en el Museo de la Piel la inauguración de la exposición del proyecto Ubrique Innova. Se presentan los trabajos de los alumnos del curso de técnico auxiliar de Diseño Industrial organizado por Empiel, Asociación de Empresas de Complementos de Moda y Piel, con motivo de la clausura del curso. (más…)
Ubrique

Presentado el Día de Ubrique en Isla Mágica, previsto para el 25 de agosto

El miércoles 24 de julio de 2012 se celebró en la sala de prensa del Ayuntamiento de Ubrique el acto de presentación del Día de Ubrique en Isla Mágica. Participaron en este acto  Víctor Chaves, concejal delegado de Turismo, Antonio Peláez, director del parque temático de Isla Mágica, y Andrés Morales, presidente de la Asociación de Comerciantes de Ubrique.  La fecha elegida para la celebración del Día de Ubrique en Isla Mágica es el sábado 25 de agosto.  Durante el acto Antonio Peláez informó sobre las novedades y atractivos que el parque tiene preparado para la temporada 2012, la cual coincide con el 20 aniversario de la Expo'92. Según expresó, Isla Mágica aprovechan la ocasión para recuperar distintos actuaciones que ofreció la Expo en aquel año, a lo que se suma una "gran variedad de at...
Política, Trabajo y Economía, Ubrique

El presidente de Empiel y el alcalde exponen al ministro de Industria las principales demandas del sector de la piel

El presidente de de la Asociación de Empresas de Complementos de Moda y Piel (Empiel), José Pulido, y el alcalde de Ubrique, Manuel Toro, entre otros invitados, se reunieron el 26 de julio de 2012 en Madrid con el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.  En dicho encuentro, los representantes de Empiel y el Ayuntamiento de Ubrique dieron a conocer los principales proyectos que se están acometiendo para el sector en estos momentos, y plantearon al ministro un conjunto de demandas  consideradas prioritarias para Ubrique y su comarca. José Pulido y Manuel Toro tuvieron la oportunidad de exponer al miembro del Gobierno central "asuntos destacados" en los que Empiel tiene un papel determinante, como la Denominación de Origen Europea para "La Piel de Ubrique", la formación c...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad