Ubrique

El antropólogo Manuel Castro Rodríguez presentó su libro <i>Crujida de gamones de Ubrique</i>
Cultura y Educación, Ubrique

El antropólogo Manuel Castro Rodríguez presentó su libro Crujida de gamones de Ubrique

El antropólogo Manuel Castro Rodríguez presentó su libro Crujida de gamones de Ubrique el sábado 26 de diciembre de 2020, a las 12 horas, en la ermita de San Pedro. En el acto participaron el concejal delegado de Turismo, José Antonio Orellana; el propio autor, Manuel Castro; y la alcaldesa, Isabel Gómez. El salón completó el aforo establecido para cumplir con las normas sanitarias ante la pandemia. Esta obra ha sido editada por el Ayuntamiento de Ubrique, con la colaboración de la Diputación de Cádiz, con producción editorial de Editorial Tréveris. Esta publicación, cuyo subtítulo es Día de la Cruz y Noche de las Candelas, se enmarca en las actuaciones promovidas por la Delegación de Turismo del  Ayuntamiento de Ubrique para que la fiesta de la crujida de gamones sea declarada de interés ...
Crujida de gamones de Ubrique: nuevo libro de Manuel Castro
Cultura y Educación, Ubrique

Crujida de gamones de Ubrique: nuevo libro de Manuel Castro

El antropólogo Manuel Castro Rodríguez presenta su libro Crujida de gamones de Ubrique el sábado 26 de diciembre de 2020, a las 12 horas, en la ermita de San Pedro. Esta obra ha sido editada por el Ayuntamiento de Ubrique, con la colaboración de la Diputación de Cádiz, con producción editorial de Editorial Tréveris. Esta publicación, cuyo subtítulo es Día de la Cruz y Noche de las Candelas, se enmarca en las actuaciones promovidas por la Delegación de Turismo del  Ayuntamiento de Ubrique para que la fiesta de la crujida de gamones sea declarada de interés turístico nacional. (más…)
Llamada para donar sangre
Salud y Bienestar, Sociedad, Ubrique

Llamada para donar sangre

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz ha hecho un llamamiento a la población de Ubrique para que done sangre el lunes 28 y el martes 29 de diciembre de 2020, en la tercera planta del edificio del mercado (c/ Elcano), de 10:30 a 13:30 horas y de 17:30 a 21:30 horas. Este organismo señala que "se trata de un gesto sencillo que salva o mejora la vida de tres pacientes y para ello tan sólo es necesario ser mayor de 18 años, sentirse bien y pesar más de 50 kg". (más…)
Suben a 382 los casos de coronavirus y a 298 los curados, con una tasa PDIA de 126,5
Política, Salud y Bienestar, Ubrique

Suben a 382 los casos de coronavirus y a 298 los curados, con una tasa PDIA de 126,5

El número de personas contagiadas de coronavirus alcanzó en Ubrique la cifra de 382 el 19 de diciembre de 2020 desde que se inició la pandemia, según informó la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Los casos confirmados en los últimos 14 días son 21, de los cuales 10 en la última semana. Paralelamente, el número de personas curadas subió a 298 desde el comienzo de la pandemia. Por su parte, la Tasa PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa) de los últimos 14 días ha bajado a 126,5. Desde el comienzo del mes de diciembre de 2020, los contagios de covid-19 han aumentado en 28 casos, mientras que los curados se han incrementado en 138. La tasa PDIA ha descendido desde 222,9 del día 1 de diciembre a 126,5 el día 19 de este mes, tras haber descendido a 108,5 el día 11 y...
El ilustrador Zarva Barroso presenta su cómic <i>La noche de las candelas</i>
Cultura y Educación, Ubrique

El ilustrador Zarva Barroso presenta su cómic La noche de las candelas

El ilustrador ubriqueño Zarva Barroso presenta el sábado 19 de diciembre de 2020, a partir de las 12 horas, en la ermita de San Pedro, el cómic La noche de las candelas, editado por el Ayuntamiento, con la colaboración de la Diputación de Cádiz y con producción editorial de Editorial Tréveris. Esta publicación forma parte de las diferentes actuaciones que está desarrollando la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique para que la fiesta de la crujida de gamones sea declarada de interés turístico nacional. (más…)
Llega material sanitario desde Ubrique hasta los campamentos de refugiados saharauis para combatir la pandemia
Política, Salud y Bienestar, Sociedad, Ubrique

Llega material sanitario desde Ubrique hasta los campamentos de refugiados saharauis para combatir la pandemia

Paco Rubio, representante de la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui "Tierra Libre Mantara Hurra" de Ubrique, difundió el 17 de diciembre de 2020 en facebook el siguiente texto: En el día de hoy, hemos conocido la grata noticia de que ha llegado al Hospital Central de Rabuni, en los campamentos de refugiados saharauis, material contra el covid-19. Nuestro reconocimiento al Ayuntamiento de Ubrique, que ha continuado, en estos momentos tan críticos para todos, subvencionando un convenio de colaboración con la asociación Tierra Libre de Ubrique. Se mantienen los lazos de cooperación del hermanamiento que se renovó en el año 2017. Gracias a esta aportación se ha conseguido donar: 60 epis desechables, 600 mascarillas, 3000 pares de guantes y 60 mamparas faciales. Todo el material...
Especialistas ¡Ya!, finalista del III concurso de alfabetización en salud
Salud y Bienestar, Ubrique

Especialistas ¡Ya!, finalista del III concurso de alfabetización en salud

El Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡YA!’, con su proyecto “Apostando en Salud”, ha quedado finalista en el III Concurso de Alfabetización enmarcado dentro de la III Jornada virtual de iniciativas de alfabetización en salud, organizada por la Escuela Andaluza de Salud Pública en colaboración con la Universidad Oberta de Catalunya (UOC). Para el Observatorio de Salud, "ha sido un honor ser finalista entre tres grandes proyectos como han sido la iniciativa canaria (Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria) para facilitar la prescripción de contenidos digitales a pacientes, la web del Clínic de Barcelona o “El Viaje de Mangols. Caminando hacia una vida saludable”, un innovador programa de tratamiento y metodología de trabajo contra el sobrepeso y la obesidad infantil, del servicio ...
La ermita de San Antonio abre sus puertas para visitas turísticas
Cultura y Educación, Política, Ubrique

La ermita de San Antonio abre sus puertas para visitas turísticas

La ermita de San Antonio ha abierto sus puertas para la visita turística del templo y del mirador desde el viernes 11 de diciembre de 2020. Esta iniciativa forma parte de "un proyecto para la puesta en valor de este monumento emblemático de Ubrique que ha sido llevado a cabo por la Delegación de Turismo y la colaboración de la Iglesia, con la que se han mantenido contactos para poder establecer un horario permanente de visita", según informó el Ayuntamiento en su web. El objetivo que se pretende con esta actuación es "integrar en la oferta turística de Ubrique la visita a la ermita de San Antonio, dando a conocer su patrimonio histórico y cultural además del mirador que permite contemplar unas magníficas vistas de nuestro municipio". Este proyecto de turismo religioso y cultural incluye la...
Concierto de La Buena Mujer y Las Malas Compañías el sábado 12 de diciembre en el IES Maestro Francisco Fatou
Cultura y Educación, Ubrique

Concierto de La Buena Mujer y Las Malas Compañías el sábado 12 de diciembre en el IES Maestro Francisco Fatou

La Buena Mujer, grupo musical que lidera la ubriqueña Carmen Morales Benítez, y Las Malas Compañías ofrecen un concierto el sábado 12 de diciembre de 2020, a partir de las 12:30 horas, en el IES Maestro Francisco Fatou. En este espectáculo actúan como artistas invitados Jesús Bienvenido (cantautor y artista de carnaval), Merche Corisco (compositora ecléctica de funky y soul), Lisanda (pop juvenil) y Raquel Pavón (música clásica y folk). Las invitaciones se pueden recoger en la Oficina Municipal de Turismo. El aforo está limitado a 98 personas. (más…)
La Junta permite la movilidad entre municipios de la misma provincia del 12 al 17 de diciembre y entre provincias andaluzas del 18 de diciembre al 10 de enero
Política, Salud y Bienestar, Sociedad, Ubrique

La Junta permite la movilidad entre municipios de la misma provincia del 12 al 17 de diciembre y entre provincias andaluzas del 18 de diciembre al 10 de enero

La Junta de Andalucía ha acordado aplicar una "desescalada" progresiva en dos fases para aumentar la movilidad en las fechas de Navidad. La Junta permite la movilidad entre municipios de la misma provincia del 12 al 17 de diciembre y entre provincias del 18 de diciembre al 10 de enero. Así lo anunció el 10 de diciembre de 2020 el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, tras presidir la reunión del comité de expertos de covid-19. Moreno anunció que entre el 23 y el 6 de enero, periodo especial acordado entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, "se permitirá la entrada y salida de Andalucía para agrupación familiar" y que "los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero se podrán reunir un máximo de diez personas en domicilio familiar. El resto de día...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad