Memoria Histórica

Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Conmemoración de la proclamación de la Segunda República

El domingo 14 de abril de 2013 se celebró en el cementerio de Ubrique un acto de homenaje a las víctimas de la represión, con motivo del 82 aniversario de la proclamación de la Segunda República española. En este acto, organizado por la asamblea local de Izquierda Unida y el Partido Comunista de Ubrique, intervinieron el coordinador local de IU, José García Solano, y el historiador Antonio Morales Benítez, miembro de la asociación Papeles de Historia. (más…)
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Actos conmemorativos de la proclamación de la Segunda República, el 14 y el 23 de abril, con homenaje, charla y audiovisual

Con motivo de la conmemoración del 82 aniversario de la proclamación de la II República española y sus valores, la Asamblea Local de Izquierda Unida LV-CA y el Comité Local del PCA han organizado varios actos en Ubrique para recordar dicha efeméride. Estos actos, que cuentan con el apoyo de dos miembros de la Asociación Papeles de Historia, se concretan por un lado en el tradicional acto-homenaje a los ubriqueños fusilados y víctimas de la represión durante la Guerra Civil y la dictadura, y por otro, en la proyección de un audiovisual y una charla informativa sobre los hechos transcurridos en Ubrique en el año 1933, dos años después de proclamada la II República. El acto homenaje se celebra, como en años anteriores, en el Cementerio Municipal de Ubrique el domingo 14 de abril de 2013, a la...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Opinión, Ubrique

'Federico oculto (a la memoria histórica)', por José Luis López Núñez

Federico oculto (a la memoria histórica) Por José Luis López Núñez Todavía sigue oculto tu cuerpo / sobre esa tierra tuya de Granada. / Todavía hay gente que tiene miedo / de ver de nuevo tu cara. / Y tu calavera blanca se encuentra / con las que mandaron disparar las balas. / Ya no queda sangre en tu cuerpo, / pero sí todo el alma en tus palabras. / Palabras que pueblan el mundo / como signos de esperanza. / ¡ Ay ¡ Federico, cuando veremos / tu calavera blanca / para que descansen en paz / todos los muertos de España / pero todavía sigues oculto / sobre esa tierra tuya de Granada.
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Sociedad, Ubrique

Fallece José Vázquez, quien contribuyó a localizar los cuerpos de 13 ubriqueños enterrados en El Bosque en la guerra civil

Por Jesús Román Román Arqueólogo (Asociación Papeles de Historia) Ha fallecido José Vázquez Jiménez. Contribuyó, con su memoria, a recuperar los cuerpos de las personas asesinadas por los fascistas y enterradas en el cementerio de El Bosque. Se nos ha ido un viejo amigo, se nos ha ido Pepe Vázquez. Le quedaban apenas días para cumplir 100 años pero el pasado 10 de diciembre, por la mañana, su corazón dejó de latir para siempre rodeado de sus seres queridos. Pepe Vázquez nació en El Bosque (Cádiz) un frío 28 de diciembre de 1912. Hijo de José Vázquez Damín, natural de Villamartín, y Rafaela Jiménez Oliva, natural de El Bosque, fue el cuarto de cinco hermanos (Atanasio, Antonio, María, el propio José y Rafaela). Trabajador desde pequeño, ocupó a lo largo de su vida diferentes oficios: jorna...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

Celebrado en el cementerio de la Sauceda el homenaje y entierro digno de víctimas exhumadas en el Marrufo

El sábado 1 de diciembre de 2012 se celebró en el recién rehabilitado cementerio de la Sauceda, situado en el término de Cortes de la Frontera (Málaga), el homenaje a las víctimas de la represión fusiladas sin formación de causa en el Valle de la Sauceda en el otoño-invierno de 1936-37. En este acto, organizado por la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo y el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, en colaboración con la Junta de Andalucía y la empresa Festina, se procedió al entierro digno de las 28 víctimas cuyos restos fueron exhumados este verano de fosas comunes de la finca del Marrufo, ubicada en las proximidades aunque en el término de Jerez de la Frontera (Cádiz), en el límite con los de Ubrique, Jimena de la Frontera y Cortes d...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

El sábado 1 de diciembre, homenaje en la Sauceda a las víctimas cuyos restos fueron exhumados en el Marrufo

La Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo y el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, en colaboración con la Junta de Andalucía y la empresa Festina, han convocado para el sábado 1 de diciembre de 2012, a partir de las 12 de la mañana, el acto de homenaje a las 28 víctimas cuyos restos fueron exhumados este verano de fosas comunes del Marrufo. Este acto se celebra en el cementerio de la Sauceda (situado en el término de Cortes de la Frontera, en la carretera del Puerto de Gáliz a Jimena de la Frontera), recién rehabilitado para esta ceremonia. Estos restos humanos fueron exhumados durante las excavaciones arqueológicas dirigidas en los meses de julio a septiembre por el arqueólogo Jesús Román Román. Estos cuerpos fueron localizados en si...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Opinión, Ubrique

'Del olvido', por Casiano López Pacheco

DEL OLVIDO Casiano López Pacheco In memoriam El Álferez Robles Alés se había levantado con barba de tres días y los cojones hinchados. La vida en el Cortijo del Marrufo -a pesar de ser una finca preciosa, repleta de alcornocales y casi paradísiaca por el entorno- no le estaba resultando agradable, allí, perdidos en una ladera que lindaba entre Cádiz y Málaga. Quizás porque comenzaba un nuevo otoño que presentía incierto y agitado. A lo mejor, porque consideraba que no correspondía a sus galones de militar cuajado. Mientras se frotaba la barbilla con la que se podía encender un pitillo recordaba ensimismado entre las volutas de humo de su cigarro recién encendido, que no había recalado a su posición actual porque nadie le hubiera regalado nada. El día menos pensado ascendería a teniente. Cu...
Memoria Histórica, Política, Ubrique

Presentados en el Parlamento andaluz los resultados provisionales de la exhumación de fosas comunes del Marrufo

El presidente de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo, Andrés Rebolledo, intervino ante la Comisión de Administración Local y Relaciones Institucionales del Parlamento de Andalucía el miércoles 31 de octubre de 2012, a instancias del grupo parlamentario de Izquierda Unida LV-CA, para presentar los resultados provisionales del trabajo de exhumación de fosas comunes de la finca del Marrufo desarrollado durante los meses de julio a septiembre. Tras su intervención, hizo uso de la palabra la parlamentaria de IU por Cádiz Inmaculada Nieto.  
Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

Un representante de familiares de víctimas del Marrufo interviene en el Parlamento andaluz el 31 de octubre

La Comisión de Administración Local y Relaciones Instituciones del Parlamento de Andalucía acoge el miércoles 31 de octubre de 2012, a partir de las 11 horas, la comparecencia de una representación de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en la Sauceda y el Marrufo con objeto de informar del desarrollo del proyecto de investigación y exhumación que se ha venido llevando a cabo durante los últimos meses en la finca del Marrufo y el valle de la Sauceda.  Esta apertura de la Cámara andaluza al colectivo que lucha por la memoria histórica de sus familiares se hace a petición de la parlamentaria de IU por Cádiz Inmaculada Nieto, que ha sido la encargada de mediar "para que finalmente se haga realidad una de las reivindicaciones de este colectivo". La diputada autonómica...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Ubrique

Miembros de Papeles de Historia intervienen en un curso del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico

Dos miembros de la Asociación Papeles de Historia participaron el 19 de octubre de 2012 en Cádiz en un curso organizado por el Insituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), entidad adscrita a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. El arqueólogo Jesús Román Román y el historiador Fernando Sígler Silvera impartieron sendas conferencias dentro del curso titulado "Arqueología y memoria histórica: aspectos metodológicos y técnicos de su investigación", dirigido por Juan Manuel Guijo Mauri, osteoarqueólogo, de la Universidad de Sevilla. La conferencia de Jesús Román se tituló  "Las intervenciones en la provincia de Cádiz. Condicionantes técnicos y metodológicos"; y la de Fernando Sígler, "Experiencias de investigación en archivos en proyectos de memoria histórica". El curso, inici...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad