
La Diputaciòn informó además: «El Plan provincial de arbolado también fue abordado en la reunión. El plan contempla la cesión de diversas especies arbóreas que contribuyen a la mejora ambiental y urbana. El objetivo último del mismo es contribuir al efectivo cumplimiento por parte de los municipios de la provincia de sus competencias en relación con el medio ambiente, que conlleva la protección del mismo. Por parte del municipio de Ubrique se ha solicitado a la Diputación que le asesore en la idoneidad de los árboles, arbustos y plantas que se elijan para la climatología y el terreno de la población.
Otro de los puntos tratados es la instalación de luminarias de bajo consumo en la Peña de Ubrique, cuyos trabajos se adjudicarán próximamente.
En relación con la tenencia de mascotas, el Ayuntamiento ha mostrado su preocupación por la eliminación de excrementos en las calles. Al respecto, ha solicitado colaboración para establecer unos criterios de identificación de propietarios desaprensivos, mediante la recogida de muestras de ADN y el asesoramiento para elaborar complementariamente una ordenanza.
En esta reunión también se analizó el papel que puede desempeñar la Diputación en equipamientos ambientales, como es el caso del Ecomuseo del Hábitat Rural, todavía en proyecto. Asimismo, se contempló la necesidad de establecer una señalización homologada en el sendero GR7, un sendero europeo que parte de Tarifa y atraviesa la Península Ibérica, que pasa por la localidad.
Como responsable de la Empresa de Vivienda y Suelo, Mario Fernández también busca elaborar una estrategia para la provincia de Cádiz, atendiendo a las demandas municipales y fijando prioridades. En la reunión ha recordado la carta enviada a los ayuntamientos, solicitando que informen de las necesidades que tienen de vivienda pública y del suelo de que disponen».