
El comunicado continúa: «Desde el PA reconocemos que en un primer momento se dio un voto de confianza al PP en el apoyo para la Alcaldía, sin firmar nunca ni un pacto de gobierno ni un cheque en blanco, e incluso en los primeros presupuestos. No obstante, esta relación se ha ido deteriorando “hasta el punto de votar en contra en estos últimos presupuestos porque no tienen en cuenta ninguna propuesta andalucista y además no son unos buenos presupuestos para nuestra localidad”, destaca Bautista. Entre otras cuestiones, el PA solicitaba más dinero para atender las necesidades urgentes de las familias, la creación de un ambicioso Plan de Empleo Municipal y la creación de un Plan de Apoyo a los Emprendedores que sea real y efectivo, cuestiones a las que “se han negado desde el PP y el PSOE”.
El portavoz del PA y candidato a la Alcaldía también ha criticado la forma en la que se ha convocado el Patronato Municipal de Deportes y el Consejo Económico y Social “a última hora y sólo como mero trámite, sin dar lugar a la participación de los colectivos”, demostrando que ante nuestra presión han tratado de hacer un “paripé de participación”.
Facturas
El PA votó en contra de los Presupuestos de 2015 porque, entre otras razones, “nos querían colar, y de hecho las han colado, una serie de facturas por valor de 178.000 euros como aprobación extrajudicial“, algo que aunque es completamente legal “va a limitar mucho las actuaciones del Ayuntamiento este año”. Los andalucistas no nos posicionamos en contra de que los proveedores cobre, como no podía ser de otra forma, pero sí de que el Gobierno local gaste a lo loco sin tener en cuenta las previsiones de gasto que se hacen cada año y sin el control previo del Pleno.
Sobre la cesión de la gestión de la recogida de basuras a Básica, Bautista aseguró que demuestra la “improvisación del equipo de Gobierno a la hora de gestionar”, porque ha estado cambiando su posicionamiento desde ceder la gestión a una empresa privada, crear una mixta e incluso anunciar que la gestionaría el propio Ayuntamiento, hasta terminar apostando por la Mancomunidad. En este sentido, manifestó que el PA hubiera preferido una gestión pública municipal, puesto que “no sabemos si la Mancomunidad subirá la tasa de basuras en el futuro”. Añadiendo además que la opción elegida es sólo fruto de la presión ejercida por el PSOE para aprobar los Presupuestos, a cambio de mantener la gestión en una Institución gobernada por su partido. Recordando, por último, que “el propio Manolo Toro se ha mostrado contrario a esta gestión, hasta el punto de anunciar junto a los dirigentes de su partido y sus compañeros en la Sierra su intención de que los municipios donde gobiernan abandonen la Mancomunidad”».