
En su comunicado, la Consejería expresa: «La seguridad del paciente es una estrategia básica del Servicio Andaluz de Salud (SAS), cuya finalidad es alcanzar la excelencia clínica y la mejora continua de la calidad en la atención; de hecho, se considera actualmente una prioridad en la asistencia sanitaria nacional e internacional y está promovida por la mayoría de las organizaciones y asociaciones profesionales.
‘Manos seguras’ es un distintivo que valora el esfuerzo de los centros sanitarios por mejorar la higiene de manos y conseguir así reducir las infecciones evitables asociadas a la asistencia; asimismo, reconoce la importancia de esta práctica, sobre la base de las recomendaciones que promueve la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la UGC ubriqueña se llevan a cabo diversas campañas formativas con el objetivo de mantener una correcta higiene de manos, ya sea con agua y jabón o bien a través de soluciones hidroalcohólicas en los numerosos puntos de lavado con los que cuentan sus profesionales y usuarios. En este sentido, la higiene de manos mediante preparados de base alcohólica está considerada como la medida más eficaz y práctica fundamental para eliminar los microorganismos contaminantes y, con ello, reducir la posibilidad de infecciones.
Además, se ha realizado formación interna a todos los profesionales del centro y talleres dirigidos a las cuidadoras, embarazadas y la población en general para promocionar un lavado de manos correcto como medida de prevención de enfermedades y promoción de la salud.
Para la obtención del distintivo ‘Prácticas Seguras en Cirugía’, en la Consulta de cirugía menor ambulatoria del centro de salud se evalúa la implantación y el cumplimiento de las recomendaciones para asegurar la confidencialidad y la identificación del paciente, así como la seguridad de la técnica, del circuito de envío de muestras a Anatomía Patológica y de la protección de datos».