
El Colectivo de Ayuda a los Pueblos Indígenas (CAPI) y la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui «Tierra Libre-Mantara Hurra» han organizado una exposición titulada «Aula Solidaria». En una visita guiada, los alumnos conocerán cómo es la vida de las personas, especialmente las menores de edad, que viven en los pueblos a los que ayudan estos colectivos: «dónde y cómo viven, cómo se visten, qué objetos utilizan en su vida diaria y para qué», a través de diferentes objetos, utensilios, ropas, traídos desde la selva peruana y desde los campamentos de refugiados saharauis.
Además y a modo de introducción se proyectará un video en el que se les explicará cómo dos pueblos que en principio son tan diferentes, sin embargo, tienen una realidad común que es la pobreza.
Asimismo, la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui hará referencia a la Caravana Solidaria, campaña de recogida de alimentos que realiza cada año y en la que se pretende enviar a los campamentos de refugiados aceite, arroz y azúcar.
Para finalizar, se obsequiará a los niños y niñas participantes con un cuento escrito y editado por el Colectivo de Ayuda a los Pueblos Indígenas.
El objetivo de este programa es que «las propuestas e iniciativas en materia de solidaridad surjan desde los municipios a través de los colectivos y la ciudadanía y dar a conocer el trabajo de las ONGs que, en cada municipio, realizan su labor en el ámbito de la cooperación y la educación para el desarrollo».