

Y son estas circunstancias las que tenemos, con las que se asume y enfrenta la nueva responsabilidad política de IU en el Gobierno de la Junta de Andalucía a las que hay que unirle, clara, rotunda y materialmente, con una certeza irrefutable, aunque haya quien no quiere reconocerlo, la falta de liquidez económica y de financiación que está haciendo y va a seguir dificultando buena parte del desarrollo, en todos los sentidos, de la economía andaluza.
Los recortes no son ‘moco de pavos’, sí esos que nos vienen determinados por el Gobierno Central del PP. La financiación es una cortapisa a las necesidades existentes, el plan de inversiones que obliga al Gobierno de la Nación, del Sr. Rajoy, está siendo ejecutado en detrimento de Andalucía, etc. Todo este conjunto nefasto que incide negativamente en Andalucía, negarlo, por quien quiera que sea, no es sino de alguien que no está informado o que estándolo, lo manifiesta mal intencionadamente hacia los responsables de la Consejería competencial y de paso al Gobierno Andaluz y por el contrario ‘echando flores al alcalde de Ubrique’ como si fuera quien más se preocupa de la situación. Y con los datos y el conocimiento que el Grupo Municipal de IULV-CA posee podemos asegurar que yerran absolutamente en esas observaciones porque no siendo parte del Gobierno Local, hemos dado más pasos en la reivindicación de buscar la solución a este problema que el mismo Equipo de Gobierno.
Es así que para hacer las declaraciones en Radio Ubrique, que se han hecho, con esa falta de objetividad y ensalzando la labor del Sr. Alcalde en este asunto, sólo puede provenir de alguien del entorno del Alcalde y por tanto del PP. Con el conocimiento y el consentimiento de éste lo desconocemos. Pero arrimando el ascua a su sardina es más claro que el agua.
No se nos puede olvidar que D. Manuel Toro no es un recién llegado al Gobierno Local. D. Manuel Toro, antes de estos dos años de Gobierno Local del PP, fue parte del Gobierno del PA-PP los ocho años anteriores. Y lo que nos parece incomprensible, a estas alturas, es que dé la clara impresión que es ahora cuando está reconociendo problemas en Ubrique que todos sabemos que son de mucho tiempo atrás.
No entendemos como se puede solicitar el arreglo de la A-373 por un lado y se rechace actuaciones sobre la misma por el mero hecho de no encontrarse dentro de nuestro término municipal, como si con el arreglo de los desperfectos que están en nuestro territorio ya fuesen a estar las comunicaciones de Ubrique solucionadas, o se omitan las recientes intervenciones de urgencia en las cercanías de Tavizna. Como tampoco que no se haga mención siquiera del lamentable estado en que se encuentra la carretera al Pantano la que verdaderamente se encuentra cortada y que supone un riesgo para los vecinos, deportistas, turistas y ubriqueños que frecuentemente la utilizan. Tampoco se habla de la red de caminos de responsabilidad municipal o de cómo en esta legislatura después de recibir 222 mil euros de la Junta de Andalucía y que el Ayuntamiento aportara otros 50 mil se arreglaron cuatro de ellos y que a la fecha da pena ver cómo se ha tirado el dinero. Y el colmo es que se mencionen las inversiones de la Diputación de Cádiz en la carretera Zahara –Grazalema para justificar la discriminación a la que la Junta de Andalucía somete a los ciudadanos de Ubrique.
Dejando atrás esa falta de objetividad y el poco tacto a la hora de repartir responsabilidades y culpas nos quedamos con lo positivo “Que un colectivo local haya dado el paso para denunciar una situación lamentable en nuestras carreteras”. Denuncia que desde este Grupo Municipal de IU asumimos y hemos hecho nuestra y que hemos trasladado hasta la propia Delegación Provincial de Fomento y que no entenderíamos, desde IU de Ubrique, o se nos tendrían que dar todas las explicaciones más convincentes, que no se actuara sobre estas comunicaciones lo más pronto posible en el caso que hubiera posibilidades para ello».

